Cepsa Química lanza NextLab-R Low Carbon, el primer LAB con huella de carbono negativa
Cepsa Química ha lanzado NextLab-R Low Carbon, el primer alquilbenceno lineal (LAB) -el producto más utilizado en la producción de detergente- del mundo con huella de carbono negativa, desde el origen de la materia prima hasta su producción, explica la empresa.
Presentado en la edición de este año de Sepawa, celebrado del 16 al 18 de octubre en Berlín, el LAB es capaz de conseguir una reducción de la huella de carbono de hasta un -102% desde el origen de la materia prima hasta la fabricación del producto, permitiendo reducir hasta un tercio la huella de carbono de los detergentes finales.
Este nuevo LAB es el resultado de combinar la utilización de materias primas renovables alternativas y el uso de energía renovable en parte de su proceso de producción.
Producido en la planta química de Puente Mayorga (Cádiz), el LAB podría reducir hasta un tercio la huella de carbono de los detergentes finales, desde el origen de la materia prima hasta la fabricación del producto final.
La producción del nuevo NextLab-R Low Carbon cuenta con la certificación ISCC Plus, que ratifica la trazabilidad de las materias primas renovables utilizadas en su fabricación. Asimismo, Aenor ha verificado, usando el esquema de certificación desarrollado en conjunto con Cepsa Química, la trazabilidad en el uso de energías renovables durante el proceso productivo.
El director de Cepsa Química, José María Solana, afirmó que el lanzamiento del NextLab-R Low Carbon «representa un hito mundial para el sector de la detergencia».
«Por primera vez hemos conseguido producir un LAB con huella de carbono negativa (‘cradle-to-gate’), en línea con los objetivos medioambientales y de descarbonización de Cepsa Química. Estos objetivos se plasman en la estrategia Positive Motion con la que queremos desarrollar una química respetuosa con el medio ambiente y sostenible que nos permita, como empresa, alcanzar nuestra neutralidad climática en 2050», dijo.
Cepsa Química es líder mundial en la fabricación de LAB, por su capacidad de producción, con cerca del 18% de la producción mundial, pero también gracias a su innovación tecnológica, como la llevada a cabo en el desarrollo de la tecnología Detal junto con UOP, la más eficiente y segura en la elaboración de LAB. En 2021, la compañía lanzó al mercado el primer LAB sostenible, NextLab-R, fabricado con materias primas renovables y el primero de la familia NextLab.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 retrocede casi un 2% y pierde los 14.200 puntos tras el anuncio de nuevos aranceles de Trump
-
El truco de un experto para no pagar nada por el impuesto de sucesiones: «Si tus padres…»
-
Ni 500 ni 700 euros: la cantidad máxima de dinero en efectivo que puedes sacar del cajero
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
El Banco de España lanza un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta en los supermercados
Últimas noticias
-
Un detenido por la salvaje violación grupal a una joven en Ferrol: el marroquí tenía una orden de expulsión
-
Alexia Putellas responde a las palabras de Chicharito: «No estoy de acuerdo…»
-
La joven que denunció una agresión sexual en grupo en Ferrol reconoce que se lo inventó
-
Comporbar Euromillones: resultado del sorteo de hoy viernes 1 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 1 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11