Cepsa prevé que el consumo de diésel seguirá creciendo al 4,1% hasta 2020
Cepsa provisiona 26,7 millones de euros por procedimientos civiles y contra la CNMC
La compañía prevé en su folleto de OPV que el transporte sigue tirando del diésel
Cepsa ha publicado este martes el folleto de su OPV (salida a bolsa), donde se desgranan algunos de los puntos más relevantes de la compañía y sus propuestas de futuro. La compañía petrolera especializada en el refino y la explotación de estaciones de servicio en España y Portugal (upstream) sigue confiando en sus tradicionales activos y muy especialmente en el diésel como propuesta de rentabilidad para futuros accionistas. Y no considera que los impuestos y regulaciones sobre este combustible dañen a corto plazo su negocio. Como muestra de ello, la empresa propiedad de Mudabala Investments (Abu Dabi) prevé que el consumo de diésel crecerá «un 4,1% entre 2018 y 2020» en España, mientras que en Portugal, el otro mercado en el que está presente la petrolera, también seguirán dominando los coches diésel.
De este modo, ni los impuestos del Ejecutivo ni la tendencia restrictiva de algunos gobiernos municipales hacia la prohibición de vehículos diésel (por ejemplo, iniciativas del Ayuntamiento de Madrid) servirán para frenar en el medio plazo la demanda de este combustible.
El motivo de que el diésel siga siendo un combustible demandado vendrá, según Cepsa, que cuenta con 1.700 estaciones de servicio en España y Portugal, por el tirón del sector del transporte, donde el gasóleo supone «el 85% de la demanda», según datos de IHS Report.
La entrada del vehículo eléctrico en los próximos años tampoco reducirá sensiblemente el negocio del diésel, al menos según las previsiones de Cepsa que controla el 13,5% de las estaciones de servicio en el mercado local.
Provisiones de 26,7 millones
Por otra parte, la compañía reconoce que ha realizado provisiones de 12,5 millones de euros para hacer frente a multas que le ha impuesto la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Según la compañía, lo peor que le puede pasar es tener que pagar estas multas.
Estas provisiones se unen a otros 14,7 millones de euros de provisiones por procedimientos civiles
La compañía da cuenta en su folleto explicativo de un sinnúmero de procesos judiciales que lleva por delante, algunos contra Repsol, otros contra la propia CNMC.
Un dividendo jugoso
Una de las principales estrategias para atraer a inversores es un dividendo jugoso que Cepsa ha anunciado en 2019. Para 2019 han comprometido 450 millones de euros, una rentabilidad por dividendo del 4,5% si la previsión de valor de la compañía se cierra en torno a los 10.000 millones de euros.
El precio definitivo de las acciones de Cepsa se conocerá el próximo 16 de octubre.
Lo último en Economía
-
Aviso del Banco de España a los padres que hagan Bizum a sus hijos: «Tiene sus riesgos…»
-
Así puedes solicitar plaza en el programa de termalismo del Imserso: todas las fechas, requisitos y cómo pedirlo
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Las tecnológicas viven un ‘déjà vu’ de la crisis de 2008: pierden 1.400 millones en una semana
-
¿Dónde está el desplome del 30% del Sabadell con que asustaba Torres?
Últimas noticias
-
Horario GP de Portugal y dónde ver en directo por TV gratis y en vivo online la carrera de MotoGP 2025
-
Cómo se escribe pillar o piyar
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Cataluña no se libra: AEMET lanza su parte más desconcertante del mes
-
Aviso del Banco de España a los padres que hagan Bizum a sus hijos: «Tiene sus riesgos…»