La CEOE llama «arrogante» a Yolanda Díaz por animar a los sindicatos a que se manifiesten contra la patronal
UGT anuncia movilizaciones «inminentes» contra la patronal de empresarios tras el apoyo mostrado por Díaz
Díaz calienta a los sindicatos: da su «apoyo explícito» para que se manifiesten contra los empresarios
El presidente de la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV) y vicepresidente de la CEOE, Salvador Navarro, ha criticado este viernes la «arrogancia» de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, por mostrar su apoyo explícito a las movilizaciones sindicales contra la patronal para que suban los salarios en España.
Navarro ha asegurado no entender la postura de la vicepresidenta de «ponerse la primera en la manifestación» sindical, pues el momento actual exige llegar a acuerdos, «pero con consenso, no con el rodillo». El vicepresidente de la patronal española ha afirmado que la ministra Díaz demuestra «poca empatía hacia las empresas» con sus manifestaciones. «Son mensajes demagógicos. Este país es un país de autónomos y de pequeñas y medianas empresas y esa es la realidad», ha subrayado Navarro.
El presidente de la CEOE en Valencia ha recordado a Díaz que los empresarios han hecho esfuerzos en los últimos meses y que ahora es momento de tener empatía con ellos ante los meses complicados que se avecinan, casi de «economía de guerra». En este sentido, ha denunciado la falta de «empatía» de Yolanda Díaz y del resto del Gobierno por no haber consensuado con las empresas el decreto de ahorro energético, convalidado ayer en el Pleno del Congreso.
«Negociar es querer ambas partes, no la arrogancia de una vicepresidenta que pretende ponerse la primera (de la manifestación), pero yo creo que son los mensajes que quiere lanzar a su público», ha apuntado Navarro. El vicepresidente la CEOE ha asegurado que los empresarios necesitan paz social en los próximos meses y ha defendido que la patronal mantendrá siempre su voluntad de diálogo, aunque negociar, ha recordado, implica hacer cesiones.
Lo último en Economía
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
Últimas noticias
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, martes 11 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 11 de noviembre de 2025
-
El Gobierno aumenta la escolta al presidente de RTVE: 6.000 horas al año por 200.000 €
-
Djokovic destripa a Sinner por su positivo en dopaje: «Le perseguirá siempre…»
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix