CEOE incorpora en su equipo a la ex ministra Fátima Báñez para afrontar la crisis económica del coronavirus
Coronavirus: Sigue en directo la última hora del Covid-19 y del estado de alarma en España
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) pone en marcha el proyecto ‘EMPRESAS QUE AYUDAN’ con el objetivo de coordinar las iniciativas solidarias que parten de las empresas para contribuir a hacer frente a la crisis del coronavirus. El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha anunciado este viernes la incorporación de la ex ministra del PP, Fátima Báñez, a la patronal.
La que fue titular de Empleo del Gobierno de Rajoy se incorpora a este nuevo proyecto, junto con Juan Pablo Lázaro, expresidente de CEIM, la patronal madrileña; y Joan Gaspart, miembro de la Junta Directiva de CEOE. Báñez ya jugó un papel destacado en la anterior crisis económica ya que su reforma laboral resultó decisiva en la etapa de recuperación del empleo.
La ex ministra siempre ha guardado una buena relación con la patronal, legando a asistir a algunas de sus juntas donde participaba del análisis de la situación del mercado laboral y la economía del mercado español.
Nuevo proyecto
Y es que diferentes empresas españolas han querido implicarse desde el primer día en la gestión de esta crisis, con distintas iniciativas y aportaciones solidarias, por lo que CEOE ha querido también poner su capacidad y capilaridad a disposición de esta voluntad colaborativa, de forma que multiplique su eficacia, tratando de coordinar diferentes ofertas y demandas, atendiendo al mayor número posible de necesidades
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha afirmado que las empresas españolas han volcado su compromiso social para hacer frente a la crisis, y que es necesario articular los canales para que este importante esfuerzo se traduzca en unos mejores resultados. «Queremos que nuestro compromiso solidario vaya a más, llegue a más y funcione mejor», ha añadido.
La patronal señala que es «consciente» de que su estructura y su capilaridad, junto con el «compromiso y solidaridad» mostrados hasta ahora por cientos de empresas en España, es una «pieza clave» para lograr vencer al Covid-19, que hasta la fecha ha provocado en España más de 117.000 contagios y 10.935 fallecimientos.
Lo último en Economía
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
-
El TJUE impide a Bruselas fijar criterios para que los países suban el SMI: «No puede obligarles»
Últimas noticias
-
Unos narcos encapuchados y armados asaltan por error la casa de unos ancianos en Málaga: «¿Y la droga?»
-
Dónde ver el partido de Alcaraz hoy: a qué hora española es y cómo ver online por TV gratis el partido contra Fritz en directo en vivo las ATP Finals 2025
-
Carlos Alcaraz – Fritz, en directo hoy: hora española y dónde ver online gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Cuenta atrás oficial: así puedes probar en tu coche la baliza V16 obligatoria a partir de 2026 sin que alerte a la DGT
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones