CEOE incorpora en su equipo a la ex ministra Fátima Báñez para afrontar la crisis económica del coronavirus
Coronavirus: Sigue en directo la última hora del Covid-19 y del estado de alarma en España
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) pone en marcha el proyecto ‘EMPRESAS QUE AYUDAN’ con el objetivo de coordinar las iniciativas solidarias que parten de las empresas para contribuir a hacer frente a la crisis del coronavirus. El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha anunciado este viernes la incorporación de la ex ministra del PP, Fátima Báñez, a la patronal.
La que fue titular de Empleo del Gobierno de Rajoy se incorpora a este nuevo proyecto, junto con Juan Pablo Lázaro, expresidente de CEIM, la patronal madrileña; y Joan Gaspart, miembro de la Junta Directiva de CEOE. Báñez ya jugó un papel destacado en la anterior crisis económica ya que su reforma laboral resultó decisiva en la etapa de recuperación del empleo.
La ex ministra siempre ha guardado una buena relación con la patronal, legando a asistir a algunas de sus juntas donde participaba del análisis de la situación del mercado laboral y la economía del mercado español.
Nuevo proyecto
Y es que diferentes empresas españolas han querido implicarse desde el primer día en la gestión de esta crisis, con distintas iniciativas y aportaciones solidarias, por lo que CEOE ha querido también poner su capacidad y capilaridad a disposición de esta voluntad colaborativa, de forma que multiplique su eficacia, tratando de coordinar diferentes ofertas y demandas, atendiendo al mayor número posible de necesidades
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha afirmado que las empresas españolas han volcado su compromiso social para hacer frente a la crisis, y que es necesario articular los canales para que este importante esfuerzo se traduzca en unos mejores resultados. «Queremos que nuestro compromiso solidario vaya a más, llegue a más y funcione mejor», ha añadido.
La patronal señala que es «consciente» de que su estructura y su capilaridad, junto con el «compromiso y solidaridad» mostrados hasta ahora por cientos de empresas en España, es una «pieza clave» para lograr vencer al Covid-19, que hasta la fecha ha provocado en España más de 117.000 contagios y 10.935 fallecimientos.
Lo último en Economía
-
Lo que muchos desconocen sobre herencias: tus hermanos pueden forzarte a vender aunque tú no quieras
-
Casi nadie lo sabe pero los restaurantes de España te tienen que dar esto totalmente gratis
-
Las casas prefabricadas ya son historia: querrás vivir en una casa cápsula por 70.000 euros
-
Ni pulpo ni empanada: el producto gallego que más se come en Reino Unido
-
Colas en Lidl por la escoba de 12 euros que deja tus ventanas y persianas como nuevas
Últimas noticias
-
Hallazgo impactante en EEUU: descubren el hongo culpable de un síndrome mortífero para los murciélagos
-
La FIA machaca a Carlos Sainz: cinco posiciones de sanción para el GP de México
-
Adiós para siempre a las coronas de Navidad en la puerta: su alternativa es mejor, más elegante y ya está en España
-
Meteorólogos advierten: La Niña regresa y podría provocar uno de los inviernos más extremos que se recuerdan
-
Un pescador de Filipinas captura un monstruoso calamar de 12 kilos, pero se queda estupefacto ante su contraataque