CEOE y DigitalES abogan por un marco regulatorio que incentive la inversión para la digitalización
El plan del Gobierno España Digital 2025 está llamado a ser una de las palancas de crecimiento de la economía española con una inversión pública y privada que rondará los 70.000 millones de euros.
En esta línea estratégica del ejecutivo tendrán un papel fundamental los fondos europeos, para ello el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó hace unos días la creación de 10 proyectos que recibirán cerca de 50.000 millones en tres años, entre los que destacan la modernización de administraciones, digitalización de Pymes, despliegue 5G o una partida para competencias digitales.
Estos proyectos serán claves a la hora de lograr la transformación digital en España, no obstante, desde la CEOE advierten que aunque los fondos europeos son una gran ayuda para avanzar en el proceso de digitalización están diseñados para incentivar la inversión privada por lo que se deben generar las condiciones adecuadas para que se produzca esa inversión.
Abordar reformas
César Maurín, director de Digitalización e Innovación, Comercio e Infraestructuras en CEOE, señala que es necesario abordar las reformas estructurales pendientes para garantizar el uso óptimo de recursos.
Dentro de este acuerdo de colaboración público-privada que establecen los fondos de ayuda europeos por cada euro aportado por el sector público, el sector privado deberá invertir (al menos) tres euros, señalan desde la patronal. Para ello, las empresas deben tener el suficiente músculo financiero y advierten que el sector empresarial es muy sensible a otros condicionantes como la seguridad jurídica y la confianza.
En la misma línea se muestra Víctor Calvo-Sotelo, director general de DigitalES, que señala a Servimedia que los fondos europeos y el entorno regulatorio serán determinantes y repercutirán directamente en la rapidez del desarrollo de nuevas infraestructuras, en el avance de la capacitación digital de pymes y ciudadanos, en la competitividad en España y en la atracción de nuevas empresas e inversiones.
Lo último en Economía
-
El Gobierno confirma el aviso a todos los dueños de perros en España: hasta 10.000 euros
-
Colas en Mercadona por el must que no puede faltar en las barbacoas este verano: para chuparse los dedos
-
Mercadona lo confirma: éste es el verdadero origen de las cerezas que venden en sus supermercados
-
Desde que descubrí esta vajilla en las rebajas de Zara Home mi mesa parece otra: es preciosa
-
El poder de regalar en la era digital: cuando los regalos de empresa marcan la diferencia
Últimas noticias
-
Paloma Tejero, alcaldesa de Pozuelo de Alarcón: «Me niego en rotundo a que traigan aquí un solo mena»
-
Santos Cerdán rechaza ver la tele en prisión para no tener «intoxicación» de la prensa
-
El Gobierno confirma el aviso a todos los dueños de perros en España: hasta 10.000 euros
-
Jorge Rey no da crédito con lo que llega a España: una DANA trae lluvias torrenciales sin precedentes
-
Soy jardinero y ésta es la planta que recomiendo poner en casa en verano para evitar las picaduras de mosquitos