La CEOE avisa de que el fraude en el absentismo laboral es una «enfermedad económica»
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha criticado este miércoles que el fraude en el absentismo laboral parezca una «enfermedad económica»: que sube cuando las cosas van bien y baja cuando van mal.
Aunque el líder de la patronal ha evitado valorar la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que avala en determinados casos el despido por absentismo, aun estando justificado, ha arremetido duramente contra el fraude en las ausencias del puesto de trabajo.
«Hay otro elemento, que no tiene nada que ver con la sentencia, que es el fraude por absentismo», ha señalado Garamendi que ha vinculado su evolución con el ciclo económico.
«Curiosamente parece que es una enfermedad económica, que cuando las cosas van bien sube y cuando van mal baja, y sabemos que hay un porcentaje elevado de ese fraude por absentismo», añade el presidente de la patronal, que ha calificado estas prácticas de «dumping» (competencia desleal) a empresas y trabajadores. «Estoy hablando de fraude en absentismo y no de absentismo», ha insistido.
Sobre la sentencia, Garamendi ha apuntado que el departamento de laboral de la CEOE «tiene que estudiarla» y que aún no tiene una opinión definida.
Valoración de los sindicatos
Por el contrario, la secretaria confederal de UGT, Isabel Araque, lamentó ayer la sentencia y explicó que aunque así se estableció en el Estatuto de los Trabajadores con la reforma laboral de 2012 resulta injusto «anteponer la relación laboral a la salud de los trabajadores».
Por su parte, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha dicho este miércoles que la sentencia «pone por encima del derecho a la salud de los trabajadores el interés del beneficio empresarial» y eso «es muy peligroso».
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica