La cena familiar de Nochebuena será la más cara de los últimos cinco años
A tan solo nueve días de celebrar la cena de Nochebuena, muchos españoles siguen eligiendo los productos para elaborar el menú y hacen cálculos de lo que costará el festín. La mayoría de los alimentos -sobre todo los pescados frescos- se encarecen año tras año, tal y como confirma el último estudio elaborado por la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) sobre los principales productos navideños.
Atendiendo a los precios medios que ofrece el estudio podemos calcular lo que costaría una cena de Nochebuena para diez comensales. El ágape estaría compuesto por siete platos: cuatro entrantes, dos platos principales y un postre.
A saber: 2,5 kilos langostinos (12,97 euros/kg), 3kg de almejas (17,86 euros/kg), 1kg de percebes gallegos (71,86 euros/kg) y 1 kg de jamón ibérico cebo 50% (66 euros/kg). La cena continuaría con dos platos principales: 3kg de besugo (46,53 euros/kg) y 4kg de cordero lechal (148 euros/kg). De poste, y para aligerar, 3 kg de piña (1,63 euros/ kilo).
¿Resultado? La cena de Nochebuena podría costar hasta 427 euros, a razón de 42,7 euros por persona. Además, la factura subiría considerablemente si incluyéramos vino, bebidas espirituosas, refrescos y postres más elaborados.
Ese mismo homenaje culinario hubiera costado 227 euros en 2015; 320 euros un año más tarde; 337,92 euros en 2017 y 401,26 euros las navidades pasadas. Es decir, la cena de esta Nochebuena será la más cara de los últimos cinco años, con una diferencia de cerca de 175 euros respecto a la de 2015.
Pescados y mariscos
El estudio elaborado por la OCU desvela que 11 de los 15 productos incluidos en su cesta navideña se han encarecido respecto a los cinco años anteriores. Las mayores subidas las registra el pescado. El besugo, la merluza y lubina han subido un 138%, 72% y 32%, respectivamente. La merluza tiene un precio medio de 15,1 euros el kilogramo, mientras que la lubina cuesta una media de 11,8 euros el kilogramo.
El único producto que mantiene su precio estable respeto al año pasado es la piña, que se compra a 1,6 euros el kilogramo. Sin embargo, la fruta tropical se ha encarecido un 17% respecto a 2015.
En total, los precios de una cena típica de Navidad elegidos por la OCU acumulan una subida media del 33,2% desde 2015. La Organización de Consumidores y Usuarios fija los precios de los alimentos tras analizar los productos de diferentes supermercados, hipermercados, grandes almacenes y mercados municipales de varias ciudades españolas. La muestra se toma en tres ocasiones durante el año.
Temas:
- Nochebuena
- OCU
- Precios
Lo último en Economía
-
El 17 de octubre se conocerá el resultado de la OPA del BBVA al Sabadell
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
UPTA advierte que España se enfrenta al reto de sustituir a 600.000 autónomos en 5 años
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
Últimas noticias
-
Todo sobre Ana Mena: edad, de dónde es, sus retoques estéticos y cómo se hizo famosa
-
Entradas para el Real Madrid-Juventus de la Champions League: precio y cómo comprarlas
-
Johnny Depp reconoce que el mejor beso que se ha dado fue con este actor español: nadie lo esperaba
-
Vox exige la prohibición del burkini en las piscinas de Rincón de la Victoria: «Simboliza la sumisión»
-
Laporta escenifica su alejamiento de la Superliga acudiendo a la reunión de la ECA en Roma