Cellnex nombra nuevo jefe en Reino Unido, siete días después de la renuncia de Tobías Martínez
Cellnex es la única tecnológica española en las carteras de Janus Henderson
Cellnex ingresa 2.572 millones hasta septiembre y cierra la operación de CK Hutchison en Reino Unido
Cellnex ha nombrado al español Alfonso Álvarez como primer ejecutivo de su filial en Reino Unido, en sustitución de David Crawford. La designación se produce siete días después de que el consejero delegado de la multinacional española, Tobías Fernández, anunciara su renuncia al puesto.
La compañía ha indicado que Crawford deja la dirección al haber aceptado el cargo de consejero delegado en una compañía ajena al sector de las telecomunicaciones.
Alfonso Álvarez ocupaba hasta ahora el puesto de director general de Cellnex Reino Unido. El ejecutivo lleva desde finales de los años noventa trabajando en el sector de las telecomunicaciones, y ha ocupado puestos de responsabilidad en Cellnex en Italia, Brasil y España en las últimas dos décadas.
La designación del nuevo jefe de Cellnex Reino Unido se produce tras la renuncia anunciada como consejero delegado del grupo por Tobías Martínez, el pasado día 10 de enero, quien ha dirigido el crecimiento de la compañía desde su creación a partir de Abertis Telecom y su salida a Bolsa en 2015.
Martínez explicó que había decidido presentar su dimisión debido a que el contexto económico y financiero actual «demanda que abramos un nuevo capítulo en el relato de Cellnex». Además indicó que ahora la compañía debe ser liderada «por una persona que tenga como perspectiva temporal un horizonte que alcance más allá de diciembre de 2024», momento en el que finalizaba su contrato.
La salida de Martínez provocó una caída del valor en Bolsa de Cellnex de más del 2% en el día de su anuncio; no obstante, hoy martes la compañía es la que más ha subido del Ibex, un 2,3%, cerrando a 33,20 euros por acción, alcanzando un valor de mercado de 23.330 millones de euros.
Cellnex entró en el mercado británico en 2016 mediante la adquisición de Shere Group. Desde entonces ha ido creciendo a través de otras compras, como los derechos de comercialización de 220 torres de BT, en diciembre de 2019, o la compra de Arqiva Services, en julio de 2020. En noviembre de ese mismo año el grupo chino Hutchison vendió a Cellnex UK el 100% de CK Hutchison Networks, operación que logró cerrar dos años después tras un exhaustivo análisis de las autoridades de competencia.
La filial británica del grupo español cuenta con más de 9.000 emplazamientos en el país, de acuerdo a las cuentas de Cellnex del pasado ejercicio, consultadas por este diario.
Lo último en Economía
-
Israel cancela su asistencia al Mobile World Congress por las «medidas antiisraelíes» del Gobierno
-
Estados Unidos y China se reunirán en Madrid para negociar un fin a la guerra comercial la próxima semana
-
Manu Tenorio estalla y revela lo que está pasando con sus inquiokupas: «Este país…»
-
El Ibex 35 recupera 15.300 puntos al cierre de la semana tras suavizar sus caídas
-
Londres está bien, pero hay una ciudad a 80km. mejor para emigrar y trabajar en Reino Unido, según los españoles
Últimas noticias
-
Horario y dónde ver el Atlético de Madrid – Villarreal en directo y en streaming gratis de Liga
-
La metamorfosis de Munar, el líder de España en la Davis: «Ahora afronto las dificultades de otra manera»
-
El Israel-Premier Tech se blinda a su llegada a Madrid
-
Israel cancela su asistencia al Mobile World Congress por las «medidas antiisraelíes» del Gobierno
-
Sánchez lamenta no tener armas nucleares para evitar el «genocidio» de Israel en Gaza