Cellnex eleva un 72% sus pérdidas hasta 145 millones por su política de compras
Cellnex ha incrementado sus pérdidas un 72%, hasta 145 millones de euros entre enero y septiembre, debido al impacto de las mayores amortizaciones y costes financieros asociados al proceso de adquisiciones y la consiguiente ampliación del perímetro, según los resultados financieros entregados este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La empresa ha facturado 1.760 millones de euros hasta septiembre, un 53% más, por la «consolidación» de las adquisiciones de activos en 2020 y en los nueve primeros meses de 2021. El director financiero del grupo, José Manuel Aisa, ha indicado que la empresa amortiza en 15 años contratos de una vida de 40 ó 50 años, lo que provoca que se tengan pérdidas los primeros años.
«Somos un inversor a largo plazo», ha apostillado el directivo de la firma, que ha registrado un beneficio bruto de explotación de 1.344 millones de euros, un 59% más. La empresa de telecomunicaciones prevé para el cierre del año unos ingresos de 2.500 millones de euros y un Ebitda ajustado de 1.900 millones. La compañía ha dado a conocer este mismo jueves el cierre de la compra del 100% de Hivory a Altice France y Starlight Holdco, compañía que gestiona los 10.500 emplazamientos que dan servicio mayoritariamente al operador francés de telefonía móvil SFR.
El acuerdo supone para Cellnex una inversión de 5.200 millones que irá acompañada de un programa a ocho años vista por otros 900 millones de euros destinados al despliegue, entre otros proyectos, de hasta 2.500 nuevos emplazamientos.
Inversiones
Durante el año, la compañía ha cerrado, además, las operaciones de compra de Play y Polkomtel Infrastruktura en Polonia y la fusión de su actividad de torres de telecomunicaciones en los Países Bajos con la de DT. Asimismo, en abril llevó a cabo una ampliación de capital por 7.000 millones de euros destinada a reforzar los recursos propios para financiar la ampliación del portafolio de infraestructuras de telecomunicaciones que gestiona la compañía en Europa.
Según el director financiero, «la empresa está cumpliendo todo aquello en lo que se había comprometido». Asimismo, ha recalcado que el negocio del servicio de infraestructuras para operadores de telecomunicaciones móviles es el que ha aportado un mayor número de ingresos, con un 86% y 1.519 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 69% respecto a 2020.
Los puntos de presencia han aumentado un 70% y ha ampliado su portafolio de proyectos de conectividad ferroviaria con la adjudicación del contrato para desplegar la cobertura móvil «multi-operador» en las nuevas líneas de metro 16 y 17 del proyecto Grand Paris Exprés.
Deuda financiera
Aisa ha explicado que la compañía tiene una liquidez «muy fuerte» de 14.300 millones de euros al cierre de septiembre de 2021 y que seguirá así, a pesar de la inversión que supone la compra de Hivory. También ha señalado que la empresa «no emitirá más deuda» en lo que queda de año, recordando que la última emisión de bonos se hizo en septiembre con un importe de 1.850 millones de euros. Cellnex «dispone de una estructura de deuda marcada por la flexibilidad que le aportan los distintos instrumentos utilizados», ha añadido.
Concretamente, la deuda neta a 30 de septiembre ascendía a 8.613 millones de euros -en comparación a los 6.500 millones al finalizar el 2020-, el 88% referenciada a tipo fijo. El consejo de administración de Cellnex acordó el pasado martes el reparto de un dividendo con cargo a la reserva de prima de emisión por importe de 20,4 millones de euros, lo que implica 0,03004 euros a cada una de las acciones existentes y en circulación con derecho a percibir dicho dividendo. La fecha de pago será el próximo 4 de noviembre, siendo el día anterior la fecha en la que se determinarán los titulares inscritos que tienen derecho a percibir el dividendo.
Temas:
- Cellnex
- Resultados
Lo último en Economía
-
La Reserva Federal de EEUU despedirá a 2.400 funcionarios, el 10% de su plantilla
-
OHLA capta los 50 millones de su ampliación de capital sin Elías y con una demanda 11 veces superior
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca
-
La mejor ciudad europea para emigrar desde España si ya tienes 65 años: vida de lujo con 700€ y un visado especial
-
Lopesan Hotel anima a planificar las próximas vacaciones de verano en la Feria de Viajes El Corte Inglés
Últimas noticias
-
La foto del día que el ex terrorista José Mujica recibió en Uruguay al etarra Otegi: «¡Gracias, amigo!»
-
El PSOE como forma de Estado
-
La Reserva Federal de EEUU despedirá a 2.400 funcionarios, el 10% de su plantilla
-
El herido grave en el atropello múltiple de Cornellá está en coma inducido por un coágulo en la cabeza
-
Iñigo Martínez más independentista que nunca: enloquece con una estelada en la celebración de la Liga