Cellnex cierra su ampliación de capital con una demanda histórica de 319.000 millones
La ampliación de capital de Cellnex para captar 7.000 millones ha sido todo un éxito tras registrar una demanda histórica de 319.000 millones, superando en 45,6 veces los títulos ofrecidos en el aumento de capital, según un comunicado este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Asimismo, la compañía ha indicado que el 99,37% de los titulares de derechos de suscripción preferentes han acudido ha dicha ampliación y que como resultado del prorrateo los inversores que solicitaron acciones adicionales han recibido un 0,014% de las demandadas.
La ampliación se ha llevado a cabo mediante la emisión y puesta en circulación de 192,6 millones de acciones ordinarias a un precio de suscripción de 36,33 euros por cada acción nueva. Los derechos de suscripción preferente se han asignado a todos los accionistas de Cellnex que hubieran adquirido acciones hasta el 31 de marzo y cuyas transacciones fueran registradas en Iberclear hasta el 6 de abril.
Con los fondos procedentes de la ampliación, Cellnex prevé financiar una cartera de proyectos que podría alcanzar los 18.000 millones de euros en los 18 meses posteriores al cierre de la oferta. De esta cartera, 9.000 millones ya están comprometidos para las adquisiciones anunciadas de Polkomtel Infrastruktura en Polonia, Hivory en Francia y la integración de las torres y emplazamientos de Deutsche Telekom en los Países Bajos.
Se trata de la cuarta ampliación de capital de Cellnex tras las dos realizadas en 2019 -por 1.200 millones de euros y 2.500 millones respectivamente- y una en 2020 -por 4.000 millones de euros-, que suman un total, en los últimos 24 meses Cellnex, de 14.700 millones de euros para seguir financiando su crecimiento.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
-
Guardiola defiende Almaraz en el Foro Nuclear: “Evita el vertido de 6 millones de toneladas de CO2”
Últimas noticias
-
El mallorquín Grupo Cappuccino adquiere el histórico Café Gijón, símbolo de la vida cultural de Madrid
-
Fortes usa un documento erróneo en TVE para atacar a Juanma Moreno por la crisis del cribado
-
Reyes Rigo, la activista que mordió a una enfermera, llega a un acuerdo con la Fiscalía israelí y será deportada
-
Corina Machado dedica el Nobel de la Paz a Trump por su apoyo a «la causa de la libertad en Venezuela»
-
Melania Trump revela que tiene contacto directo con Putin y anuncia la liberación de 8 niños ucranianos