Cellnex cierra su ampliación de capital con una demanda histórica de 319.000 millones
La ampliación de capital de Cellnex para captar 7.000 millones ha sido todo un éxito tras registrar una demanda histórica de 319.000 millones, superando en 45,6 veces los títulos ofrecidos en el aumento de capital, según un comunicado este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Asimismo, la compañía ha indicado que el 99,37% de los titulares de derechos de suscripción preferentes han acudido ha dicha ampliación y que como resultado del prorrateo los inversores que solicitaron acciones adicionales han recibido un 0,014% de las demandadas.
La ampliación se ha llevado a cabo mediante la emisión y puesta en circulación de 192,6 millones de acciones ordinarias a un precio de suscripción de 36,33 euros por cada acción nueva. Los derechos de suscripción preferente se han asignado a todos los accionistas de Cellnex que hubieran adquirido acciones hasta el 31 de marzo y cuyas transacciones fueran registradas en Iberclear hasta el 6 de abril.
Con los fondos procedentes de la ampliación, Cellnex prevé financiar una cartera de proyectos que podría alcanzar los 18.000 millones de euros en los 18 meses posteriores al cierre de la oferta. De esta cartera, 9.000 millones ya están comprometidos para las adquisiciones anunciadas de Polkomtel Infrastruktura en Polonia, Hivory en Francia y la integración de las torres y emplazamientos de Deutsche Telekom en los Países Bajos.
Se trata de la cuarta ampliación de capital de Cellnex tras las dos realizadas en 2019 -por 1.200 millones de euros y 2.500 millones respectivamente- y una en 2020 -por 4.000 millones de euros-, que suman un total, en los últimos 24 meses Cellnex, de 14.700 millones de euros para seguir financiando su crecimiento.
Lo último en Economía
-
Las ayudas de Sánchez no funcionan: los españoles estiran la vida de su coche hasta 14,5 años
-
Apple cede a Trump con una inversión de 100.000 millones para evitar aranceles del 100% a los microchips
-
El Ibex 35 sigue subiendo al mediodía hasta los 14.600 con ArcelorMittal disparada
-
La OCU avisa sobre los garbanzos que comemos en España: pueden poner tu salud en peligro
-
Un español se muda a Tailandia y vive como un rey con su pensión: «Da risa»
Últimas noticias
-
El PP reprobará al edil de Paiporta que se negó a hablar español y reclama que lo echen si no dimite
-
Las ayudas de Sánchez no funcionan: los españoles estiran la vida de su coche hasta 14,5 años
-
Manos Limpias denuncia al comisionado ‘fake’ y advierte que los documentos que firmó serían nulos
-
Cuatro de cada 10 residentes en Baleares han nacido en el extranjero
-
Las líneas de la EMT que conectan con el aeropuerto de Palma se trasladan a la nueva terminal