Cellnex ampliará su capital en 7.000 millones a un precio de 36,3 euros por acción
Cellnex Telecom ha comunicado este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) los detalles técnicos de la ampliación de capital por valor de 7.000 millones de euros que aprobó ayer su consejo de administración. La compañía destinará esta ampliación de capital a financiar la reciente adquisición de Hivory (Francia), el acuerdo con DT (Países Bajos) y la compra de Polkomtel Infrastruktura (Polonia).
Con la operación, además, la empresa prevé financiar una cartera de proyectos que podría alcanzar los 18.000 millones de euros en los 18 meses posteriores a su cierre. La ampliación se llevará a cabo mediante la emisión y puesta en circulación de aproximadamente 193 millones de acciones ordinarias a un precio de suscripción (capital más prima de emisión) de 36,33 euros por cada acción nueva, frente a los 46,68 euros a los que cerraron ayer los títulos de la compañía en Bolsa.
Se asignarán derechos de suscripción preferente a todos los accionistas de Cellnex que hayan adquirido acciones hasta el 31 de marzo de 2021 y cuyas transacciones hayan sido registradas en Iberclear hasta el 6 de abril de 2021, ambos inclusive. Cada acción actualmente en circulación otorgará el derecho a recibir un derecho de suscripción preferente. A su vez, serán necesarios 48 derechos para suscribir 19 acciones nuevas.
El periodo de suscripción preferente se extenderá durante quince días naturales a contar desde el día siguiente al de la publicación de la ampliación de capital en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME), prevista para mañana, 31 de marzo.
Los derechos de suscripción preferente serán negociables en el Sistema de Interconexión Bursátil y podrán ser transmitidos y ejercitados de conformidad con las condiciones y restricciones indicadas en el correspondiente folleto informativo que está previsto que sea aprobado y registrado por la CNMV en los próximos días.
Las acciones nuevas conferirán a sus titulares los mismos derechos políticos y económicos que las acciones ordinarias de Cellnex actualmente en circulación, desde la fecha en la que la compañía declare suscrito y desembolsado el aumento de capital.
Los términos y condiciones del aumento de capital y el procedimiento de suscripción y desembolso de las acciones nuevas figurarán en el correspondiente folleto informativo. Cellnex solicitará la admisión a cotización de las acciones nuevas en el Mercado Continuo de las Bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia. El grupo ha recibido o prevé recibir compromisos irrevocables de suscripción por parte de accionistas, consejeros y miembros de la alta dirección por el 27% de las acciones nuevas.
‘Lock-up’
Las acciones nuevas que se emitan en el contexto del aumento de capital, excepto las mencionadas acciones comprometidas, que no se suscriban durante el periodo de suscripción preferente, el periodo de adjudicación adicional y el periodo de adjudicación discrecional serán objeto de aseguramiento por ciertas entidades aseguradoras.
En concreto, Cellnex ha suscrito un contrato de aseguramiento con J.P.
Morgan, Barclays Bank Ireland, BNP Paribas y Goldman Sachs Bank Europe en calidad de ‘joint global coordinators’ y ‘joint bookrunners’.
Por su parte, Banco Santander, CaixaBank, Deutsche Bank, Morgan Stanley Europe, Mediobanca-Banca di Credito Finanziario, Société Générale, BBVA, Banco de Sabadell, Crédit Agricole, Intesa Sanpaolo, Mizuho Securities Europe, MUFG Securities, SMBC Nikko Capital Markets Europe y UniCredit actuarán como ‘joint bookrunners’, en tanto que ING, RBC Capital Markets y Natixis ejercerán de ‘co-leads’.
Cellnex ha acordado un ‘lock-up’ de 90 días a contar desde este martes, inclusive, sujeto a ciertas excepciones, incluida la posibilidad, una vez transcurridos 45 días naturales desde dicha fecha de emitir, transferir o disponer de acciones que representen no más del 50% del capital social en el contexto de una fusión o adquisición llevada a cabo por la compañía o sus filiales o anunciar la intención de llevar a cabo cualquiera de las transacciones anteriores.
Lo último en Economía
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (Fed) castiga a las Bolsas y Wall Street cae un 3%
-
Ni Suiza ni Alemania: el 4º país más feliz del mundo es el paraíso para emigrar desde España y cobrar 3.700€
-
Los jubilados, objetivo de los okupas: el allanamiento de sus segundas viviendas se dispara en 2025
-
Aviso urgente de los bancos: jamás metas la tarjeta de crédito en el cajero si ves ésto
-
La negativa del Gobierno a deflactar el IRPF eleva un 30% la presión fiscal a las familias
Últimas noticias
-
Madrid presenta la curva que evoca al óvalo de Indianápolis en su circuito de Fórmula 1: la Monumental
-
¿Sucesor continuista o reformador? Francisco eligió a 4 de cada 5 cardenales que votarán en el Cónclave
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (Fed) castiga a las Bolsas y Wall Street cae un 3%
-
Qué pasa ahora en el Vaticano tras la muerte del Papa: el protocolo para elegir a su sucesor
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 21 de abril de 2025