CEIM ve imprescindible mantener los impuestos bajos para seguir impulsando la creación de empleo
Para CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE los datos de la EPA del cuarto trimestre del año reflejan que en la Comunidad de Madrid se sigue creando empleo y bajando el paro a buen ritmo, como consecuencia de la mejoría de la actividad económica. los empresarios de Madrid aseguran que para seguir impulsando la actividad económica y la creación de empleo es imprescindible mantener un modelo fiscal con impuestos bajos que genere un entorno atractivo para vivir e invertir.
Madrid ostenta la mayor tasa de actividad de toda España, 63’2% y se sitúa más de 4 puntos por encima de la media española lo que, en opinión de los empresarios de Madrid, ha permitido que el descenso del desempleo en la región sea mayor que en el resto y confirma ya que Madrid crea empleo por tercer año consecutivo en 2016.
Al mismo tiempo, CEIM apunta la necesidad de adoptar nuevas propuestas que impulsen el dinamismo y la competitividad del tejido empresarial, tales como la reducción de costes asociados al trabajo, de la factura energética y continuar avanzando en la reforma laboral manteniendo la senda de la modelación salarial.
Según los datos conocidos hoy, CEIM señala que Madrid registra un nivel de ocupación de 2.860.800 personas, lo que supone un aumento de 27.800 empleos sobre el trimestre anterior, es decir, el 1% de incremento, siendo, junto con Valencia, la Comunidad donde más ha crecido el empleo en este último trimestre del año. Para el conjunto del ejercicio, se han generado 15.100 puestos de trabajo, esto es el 0’5% de aumento, aunque a menor ritmo que a nivel nacional 2’3%.
Por lo que se refiere al desempleo en la Comunidad de Madrid, ha disminuido en 18.300 personas en este trimestre, esto es el -3’6% frente al -1’9% en el conjunto de España. Para el conjunto del ejercicio, el número de parados ha descendido en 73.700, (el 13’1% de caída), la mayor registrada en los últimos tres años. De esta forma, se mantiene un buen ritmo de descenso del paro, con un número de parados en el cuarto trimestre ligeramente superior al medio millón, la cifra más baja de los últimos 7 años.
En cualquier caso, CEIM asegura que es necesario seguir avanzando con los sindicatos madrileños y el Gobierno regional, en el marco de la Estrategia Madrid por el Empleo, para reducir aún más estos datos. “Este año debe diseñarse, conforme a la citada Estrategia, una actividad formativa sustentada en las necesidades empresariales que contribuya, con más eficiencia, a dotar de más empleabilidad a los trabajadores y desempleados madrileños”, explican los empresarios de Madrid.
En relación a la tasa de paro se ha situado en el 14’6% de la población activa, casi 2 puntos por debajo de la existente hace un año y 4 puntos menor a la nacional.
Lo último en Economía
-
Ni juicios ni desahucios exprés: el sencillo truco de un pueblo de Murcia para acabar con los okupas
-
Trump privilegia a Marruecos frente a España: miedo a una fuga de empresas al vecino del sur
-
Giro en los derechos laborales: el cambio en los días de permiso por hospitalización de un familiar
-
Ningún jubilado se plantea emigrar desde España a este país, pero es la mejor opción: vives de lujo con 800€
-
Trump pide a su pueblo que «resista» los aranceles: «No será fácil, pero el resultado será histórico»
Últimas noticias
-
Flick ve el vaso medio lleno: «Tenemos un punto más»
-
Gil Manzano acaba por los suelos tras chocar con Gavi y Llorente: Joaquín lloró de la risa
-
Resultado Barcelona – Betis | Resumen, goles y cómo ha quedado el partido hoy en directo
-
Así queda la clasificación de la Liga tras el empate del Barcelona ante el Betis
-
Ni alemán ni japonés: estos son todos los idiomas que habla la infanta Sofía