Cehat alerta de que el 80% de los hoteles está cerrado y exige al Gobierno un plan «contundente»
La Confederación España de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) ha advertido este viernes de que más del 80% de los establecimientos hoteleros permanece aún cerrado a causa de la pandemia y se esperan nuevos cierres próximamente en zonas vacacionales, poniendo en riesgo el empleo de decenas de miles de personas.
Por ello, la patronal ha exigido al Ejecutivo «una actuación rápida y contundente» que permita la supervivencia de la industria turística y que contemple con urgencia la aprobación antes del 30 de septiembre de unos expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) específicos para el sector, con el fin de poder programar y evitar la definitiva destrucción de empleo.
Estos ERTE deberán estar vigentes hasta Semana Santa de 2021, como mínimo, permitir la entrada y salida de trabajadores en función de la coyuntura turística y contar con una bonificación de la Seguridad Social de los trabajadores afectados, ha defendido en un comunicado.
La organización ha recordado que, según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, casi el 19% de los trabajadores del país que continúan en ERTE pertenecen al sector alojativo, que se recupera a una velocidad «notablemente inferior» a la del resto de la economía del país.
La pandemia generada por el covid-19 ha situado a la industria turística ante la peor situación económica y social de su historia y uno de los principales agravantes ha sido el desplome del turismo internacional en España que, durante los últimos meses, ha sufrido caídas sin precedentes.
Así, la evolución de la industria turística y, por ende, de la actividad hotelera, se ha visto aún más afectada por el desplome de ingresos, las restricciones y cuarentenas impuestas a los viajeros y por la implantación de medidas que dañan gravemente al conjunto de la oferta turística española, tales como las limitaciones a los aforos en la hostelería o las restricciones relativas a la movilidad y las reuniones de empresas, entre otras, ha lamentado la patronal.
El presidente de Cehat, Jorge Marichal, ha subrayado que, hasta que haya una mejora de la situación sanitaria, no se puede prever la reanudación ni de vuelos ni de llegada de turistas y visitantes, por lo que ha solicitado al Gobierno «una sensibilidad especial» hacia la industria turística, que, según la patronal, se está planteando en la actual mesa de negociación.
El Gobierno tiene datos suficientes, entre los que se encuentran los relativos a la Seguridad Social, el IVA y otros tantos parámetros, para poder evaluar la afectación en determinadas zonas y actividades, ha agregado Marichal.
Temas:
- Hoteles
- Sector hotelero
Lo último en Economía
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
BBVA cae un 1,5% en Bolsa y Sabadell retrocede tras reafirmar la OPA y la compra de TSB
-
El Senado de EEUU da luz verde a la polémica reforma fiscal de Trump que agregará 3,3 billones al déficit
-
La Justicia condena al ex presidente de EiDF a un año y medio de prisión por falsedad documental
-
El Ibex 35 inicia el mes de julio por debajo de los 14.000 puntos
Últimas noticias
-
Tebas baja a la tierra al Barcelona: «Hoy no podría inscribir a Nico Williams»
-
Consulta el calendario completo de la Liga 2025-26
-
ONCE hoy, martes, 1 de julio de 2025: comprobar el resultado del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Inda: «Pedro, cuidadito, porque el chivatazo que le diste a Ábalos sobre Koldo son hasta 10 años de cárcel»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo de hoy martes, 1 de julio de 2025