CCOO y UGT salen a aplacar la primera huelga trabajadora contra el Gobierno de Sánchez
Barricadas, cortes de carretera y cuatro heridos durante las protestas de la huelga del metal en Cádiz
Los camioneros estallan: «Nos sentimos abandonados por Sánchez, es una puñetera vergüenza»
La primera gran huelga en contra del Gobierno de Pedro Sánchez es la que protagonizan trabajadores del metal en el gaditano Campo de Gibraltar. Y la primera gran sorpresa es la que protagonizan los dos grandes sindicatos españoles, CCOO y UGT, que no han tardado en salir a la palestra a tratar de aplacar las movilizaciones en la segunda jornada de huelga.
Los dos últimos días de la huelga del metal han estado marcados por las impactantes imágenes de barricadas, carreteras cortadas y duros enfrentamientos contra la Policía. Imágenes que recuerdan las huelgas obreras de los ochenta y los noventa del siglo pasado. Unas imágenes que, sin duda, no gustan en Moncloa, o al menos a la parte más obrera del Gobierno, si es que la hay.
Por eso, no resulta extraño pensar que las dos grandes formaciones sindicales de España remen a favor de obra del actual Gobierno y hayan salido a templar ánimos nada más empezarla huelga del metal en Cádiz.
CCOO y UGT han hecho un llamamiento a los trabajadores en huelga para que se despejen las principales vías de comunicación de la comarca y se garantice la movilidad de la ciudadanía campogibraltareña.
En una nota, han señalado que son conscientes de la «justificada indignación» que tienen los trabajadores en huelga y que consideran «fruto de la actitud de permanente provocación que viene manteniendo la patronal, Femca». «Una indignación que puede llevar a algunos de ellos a trasladar el conflicto a los lugares más visibles de nuestra comarca», han argumentado.
No obstante, han considerado «necesario cuidar la actitud de comprensión y solidaridad que la mayoría de la ciudadanía campogibraltareña está teniendo para con las demandas del sector del metal», por lo que han señalado que «las personas trabajadoras de otros sectores no pueden ser los afectados de una situación cuyos únicos responsables son Femca y las grandes empresas».
«Debemos gestionar bien este conflicto y para ello consideramos necesario que concentremos nuestras actuaciones en los accesos a los principales centros de trabajo», han manifestado los sindicatos, que han animado a «dejar libres las autovías».
Más incidentes en la segunda jornada de huelga
La segunda jornada de la huelga indefinida del sector del metal en la provincia de Cádiz se ha saldado nuevamente con altercados de consideración, entre los que se contabiliza la quema de un vehículo en la barricada montada en la puerta de los astilleros de Cádiz y otro, un patrol camuflado de la Policía, en los de San Fernando. Además, un camionero ha sido herido en La Línea de la Concepción.
En Cádiz capital el corte de la carretera por parte de los trabajadores en huelga comenzó sobre las 8,00 horas con barricadas a las que le prendieron fuego. Entre los altercados provocados en ese punto, según fuentes policiales, lanzaron objetos que obstruyeron las vías, paralizándose la entrada y salida de trenes de la estación de Renfe.
Lo último en Economía
-
El idílico país europeo con una visa dorada para españoles: perfecto para emigrar si tienes más de 60
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
Últimas noticias
-
Así logra la jequesa de Qatar lucir espectacular a los 65: una experta revela sus retoques estéticos
-
España vence a Bélgica en León y mejora su imagen de cara al Eurobasket
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Muere un ex jugador de baloncesto en una discoteca en Vitoria y detienen al portero
-
Carlos Sainz se pone al frente de los pilotos ante la mayor amenaza de la FIA