Las CCAA reaccionan ante la pasividad del Gobierno: Canarias y Andalucía habilitan los cruceros domésticos
Los cruceros lanzan sus programas en Europa pero excluyen a España por el cerrojazo de Sánchez
Costa Cruceros retrasa su vuelta a España hasta julio por el cerrojazo en los puertos de Sánchez
Ha pasado más de un año desde que la pandemia de coronavirus llegara a nuestro país y el Gobierno de Pedro Sánchez decretara la prohibición de que los cruceros internacionales llegaran a nuestro país. La mayor parte de los países europeos han comenzado a abrir sus puertos y permitir la llegada de turistas por lo que, ante la pasividad del Ejecutivo, comunidades autónomas como Canarias o Andalucía han optado por permitir los viajes domésticos.
En OKDIARIO hemos entrevistado a Alfredo Serrano, director de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros en España (CLIA, por sus siglas en inglés), que defiende que «la prohibición lleva en vigor desde el pasado mes de marzo de 2o2o, debe ser de las pocas normativas que no se han modificado desde que comenzó la pandemia. No entendemos el tratamiento singular que se le está dando al sector de los cruceros del que dependen 60.000 familias y puestos de trabajo en España».
Ante la inacción de las autoridades, Canarias y Andalucía han decidido permitir que las compañías organicen cruceros domésticos, que no hacen escalas en puertos que no pertenezcan a nuestro país. «Se ha demostrado que esta medida funciona. Ante la falta de soluciones del Gobierno, el Gobierno canario optó por tomar la iniciativa y hasta la fecha más de 80.000 turistas alemanes han podido pasar una semana visitando las islas con todas las medidas de seguridad», remarca Serrano.
Hay que tener en cuenta que otros países que suponen un mercado alternativo a España, como son Grecia, Italia o Croacia, ya han reabierto sus puertos y distintas empresas del sector han confirmado sus programas de cara a la campaña de verano. «Vamos a encontrar con un problema muy gordo a corto medio plazo. Las empresas del mundo de los cruceros están sustituyendo las escalas en España por otros países, y si estos funcionan, podrían optar por trasladarlos allí de forma definitiva», remarca el director de CLIA.
Transformación y protocolos
Durante estos meses que han estado parados, las compañías de cruceros han aprovechado el tiempo para reforzar las medidas de seguridad y han establecido protocolos que establecen cómo actuar en caso de que exista un positivo. «Todos los pasajeros que se suban a bordo de un crucero tienen que presentar un test negativo y la tripulación pasa hasta tres tests y una cuarentena para poder trabajar. Se ha reforzado enormemente la seguridad», explica Alfredo Serrano.
La Comisión Europea (CE) elaboró una guía muy detallada dando las pautas que el sector de los cruceros debería seguir para adaptar su actividad a la situación que ha generado el Covid-19. Posteriormente, otros países como es el caso de Alemania elaboraron sus propias guías para permitir a las empresas trabajar y al mismo tiempo garantizar la seguridad de los pasajeros. Poco a poco otros países como Suecia, Italia, Malta, Grecia se han ido sumando a esta tendencia, mientras el Gobierno de España continúa sin haber hecho ninguna mención en los últimos meses sobre el tema y a escasas semanas para que comience la campaña de verano.
«Por otro lado, los cruceros ya estaban inmersos en un proceso de renovación de su flota para adaptarse a los criterios de sostenibilidad antes de la pandemia. A pesar de los problemas que la crisis sanitaria ha supuesto para el sector, las compañías siguen poniendo el acento en este aspecto a través de un gran programa de construcción naval», añade Serrrano.
Lo último en Economía
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
Últimas noticias
-
Sainz: «Cuando no nos pasan cosas, voy rápido con el coche»
-
Thomas Partey fichará por el Villarreal después de ser acusado de violación por la Fiscalía británica
-
Zasca de Ayuso a Illa: «Madrid aporta el 70% de la caja común y la Generalidad fríe a los catalanes»
-
Alonso y su fin de semana «eco»: «Cuantas más vueltas das más se lían los ingenieros»
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025