Las CCAA piden una «regulación mínima común» para el turismo
El turismo representa el 16% de la economía española
El turismo sigue viento en popa: casi 20 millones de visitantes extranjeros hasta abril
El sector turístico liderará el crecimiento de la economía española este año
Los representantes de turismo de Madrid, Baleares, Andalucía, Galicia y Castilla y León han insistido hoy en la necesidad de que el Gobierno apruebe «una regulación mínima común» en el sector para todas las comunidades autónomas, para así poder hacer frente a problemas derivados de los nuevos modelos colaborativos y plataformas de alquiler vacacional, según han transmitido en la jornada ‘Retos del sector turístico en España’, organizada hoy en Madrid por Funcas en colaboración con la Cámara de Comercio.
«España tiene que demostrar que es un país serio y que aquí no se puede hacer cualquier cosa», ha dicho la secretaria general para el Turismo de Andalucía, Susana Ibáñez, quien ha apoyado las peticiones tanto del director general de turismo de Madrid, Carlos Chaguada, como de la directora general de Turismo de Baleares, Pilar Carbonell, quienes han insistido en la necesidad de poner unas normas comunes al turismo en España.
Entre los retos planteados, han coincidido en la necesidad de sentar «unas bases reguladoras mínimas comunes» para todas las CC.AA., para luchar contra la estacionalidad y la sostenibilidad y la masificación y sobre todo, para afrontar el reto que plantean los alquileres vacacionales, especialmente en las regiones basadas en el modelo de ‘sol y playa’, como Andalucía y Baleares.
La representante de las islas aprovechó su intervención para hablar del caso particular de Baleares y de sus problemas con los alquileres vacacionales. «España debe vender calidad y seguridad como país y el Gobierno de España debe regularlo», ha dicho Carbonell, quién incidió en que sin la ayuda del Estado no se puede competir con las plataformas colaborativas. «Nos torean como quieren», recalca la representante turística de Baleares.
Todos los ponentes mostraron su preocupación frente a factores como la estacionalidad, la sostenibilidad y la masificación, esta última no solo en las regiones de ‘sol y playa’, planteando la importancia de ofrecer una mayor diversidad de servicios para repartir geográfica y estacionalmente las visitas turísticas.
«El estado debe liderar»
Los ponentes han recalcado la necesidad de estar unidos como representantes de España en primer lugar, no como organismos independientes. «Somos parte de un conjunto y el Estado tiene que liderar. Las competencias las tienen las CCAA pero el dialogo lo tiene el Estado», ha dicho Ibáñez.
Por su parte, el director general de Turismo de la Junta de Castilla y León, Javier Ramírez, ha reiterado las peticiones reguladoras de sus compañeros en la mesa. «No se puede permitir que cada comunidad regule por su cuenta, debemos fomentar una armonización y tener una regulación en bloque que no fomente el intrusismo», añadió.
Finalmente, el exceso de optimismo con las cifras del turismo de los últimos años también se ha puesto sobre la mesa. Tanto Chaguaceda como Ramírez han insistido en que no hay que confiarse con las cifras y el objetivo es «seguir trabajando».
Lo último en Economía
-
La ayuda del SEPE que nadie conoce en España: sólo la pueden pedir estas mujeres
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Hacienda endurece el control: compartir tu cuenta con tus hijos te podría costar caro
-
El alimento que te hace perder peso y ganar músculo sin esfuerzo: Mercadona no da abasto
-
General Dynamics analiza posibles compras en España y traerá nuevos contratos para hacer blindados
Últimas noticias
-
La derecha de Luís Montenegro gana holgadamente en Portugal según las encuestas a pie de urna
-
Resultado Alcaraz – Sinner: resumen de la final ATP Masters 1.000 Roma
-
Ya es oficial: el nuevo abono transporte para viajar gratis por Madrid durante 3 años
-
Goebbels en RTVE
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 18 de mayo de 2025: Sueldazo y Super 11