Cataluña ya tiene su impuesto al CO2: Torra ‘castigará’ a 3,6 millones de coches
Cataluña comenzará a penalizar las emisiones de CO2 de los coches a partir de noviembre de 2020, lo que afectará a un total de 3,6 millones de vehículos, entre turismos y furgonetas.
Se trata de un impuesto que el Govern creó a través de la ley de acompañamiento de los presupuestos de la Generalitat para 2017, pero que todavía no había podido empezar a cobrar.
El diario La Vanguardia publica este viernes que el Govern ultima la aprobación de un anteproyecto de ley que el ejecutivo ha elaborado para dar más consistencia a esta tributación y para resolver algunas carencias e imprecisiones legales que complicaban su aplicación.
Fuentes del departamento de Economía han asegurado a Efe que este anteproyecto de ley de modificación de la ley catalana de cambio climático debería ser aprobado por el Govern en las próximas semanas, con la intención de que el Parlament lo apruebe antes de final de año.
El anteproyecto de ley que ha elaborado el Govern ha cambiado la fecha de meritación del impuesto y ha fijado el período de autoliquidación entre el 1 y el 20 de noviembre, entre otros aspectos.
Esto supone que los titulares de un turismo o de una furgoneta que emita CO2 a 31 de diciembre de 2019 deberán pagar este impuesto entre el 1 y el 20 de noviembre de 2020.
No obstante, en mayo la administración les avisará de que están sujetos al pago de este nuevo tributo. En 2019, los vehículos estarían exentos de pagar en la franja hasta 120 gramos por kilómetro recorrido –tributarán a partir de esa cantidad–, mientras que en el año 2020, empezarían a pagar al superar la barrera de 95 g/km.
Un vehículo con unas emisiones de 150 g/CO2/km, por ejemplo, pagaría 17,5 euros en el 2019 y 44,5 euros en 2020. En el caso de las motos, el impuesto será de aplicación en 2020, lo que implica que sus titulares lo pagarían en noviembre de 2021.
Temas:
- Cataluña
- Emisiones CO2
Lo último en Economía
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
-
Ni a los 67 ni a los 69: ésta es la edad a la que se va a jubilar la próxima generación y no pinta bien
Últimas noticias
-
GP de Hungría de F1 2025 en directo online | Carrera de Fórmula 1 en Hungaroring en vivo
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y debes desactivarla de forma urgente: elimina ya el círculo azul
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024