Cataluña recibe el 44% de los 5.025 millones del FLA para el cuarto trimestre
El PP denuncia que el prófugo Comín pida que los fondos europeos no lleguen a España
Armengol desvía al catalán y la astrofísica fondos europeos destinados a combatir la emergencia económica
Cataluña es la comunidad autónoma, de las diez que están adheridas al Fondo de Financiación -donde se incluye el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA)-, que más dinero ha recibido de los 5.025,09 millones que el Gobierno ha asignado para el último trimestre del año con cargo a este fondo. En concreto, la región catalana se llevará 2.236,75 millones de euros de este último reparto del año, lo que supone el 44,51% del total.
En este Fondo de Financiación no se encuentran todas las comunidades autónomas y solamente están adscritas las que así lo pidieron al Ministerio de Hacienda: Andalucía, Aragón, Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Murcia, La Rioja y Comunidad Valenciana.
Según ha informado el Ministerio de Hacienda en una nota de prensa, tras la reunión de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos ha resultado ser Cataluña la CCAA que más se lleva. Le siguen la Comunidad Valenciana, con 1.013,04 millones de euros; Andalucía, con 496,88 millones; Castilla-La Mancha, con 461,81 millones; Murcia, con 356,45 millones de euros; Aragón, con 208,55 millones; Extremadura, con 176,20 millones; Cantabria, con 43,43 millones; y La Rioja, con 31,98 millones.
Este Fondo de Financiación se divide en dos compartimentos: el de Facilidad Financiera, en el que tan solo está Andalucía, y el del Fondo de Liquidez Autonómico, conocido como FLA, y al que están adscritas el resto de comunidades, entre ellas, Cataluña El FLA fue creado por el Ejecutivo en el año 2012 durante la crisis económica y, mediante él, el Gobierno otorga dinero a las Comunidades Autónomas adscritas para que éstas no tengan que financiar su deuda en los mercados.
Ahora, es el Ministerio de Hacienda, a través de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE), el encargado de asignar cada trimestre del año estos fondos que aportan liquidez a las diez Comunidades Autónomas adscritas. Así, contando con lo aprobado este viernes, los recursos asignados durante todo el año 2021 para cubrir las necesidades financieras de las comunidades autónomas ascienden a 36.937,05 millones de euros.
Temas:
- Cataluña
- Pedro Sánchez
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025