Cataluña recibe el 44% de los 5.025 millones del FLA para el cuarto trimestre
El PP denuncia que el prófugo Comín pida que los fondos europeos no lleguen a España
Armengol desvía al catalán y la astrofísica fondos europeos destinados a combatir la emergencia económica
Cataluña es la comunidad autónoma, de las diez que están adheridas al Fondo de Financiación -donde se incluye el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA)-, que más dinero ha recibido de los 5.025,09 millones que el Gobierno ha asignado para el último trimestre del año con cargo a este fondo. En concreto, la región catalana se llevará 2.236,75 millones de euros de este último reparto del año, lo que supone el 44,51% del total.
En este Fondo de Financiación no se encuentran todas las comunidades autónomas y solamente están adscritas las que así lo pidieron al Ministerio de Hacienda: Andalucía, Aragón, Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Murcia, La Rioja y Comunidad Valenciana.
Según ha informado el Ministerio de Hacienda en una nota de prensa, tras la reunión de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos ha resultado ser Cataluña la CCAA que más se lleva. Le siguen la Comunidad Valenciana, con 1.013,04 millones de euros; Andalucía, con 496,88 millones; Castilla-La Mancha, con 461,81 millones; Murcia, con 356,45 millones de euros; Aragón, con 208,55 millones; Extremadura, con 176,20 millones; Cantabria, con 43,43 millones; y La Rioja, con 31,98 millones.
Este Fondo de Financiación se divide en dos compartimentos: el de Facilidad Financiera, en el que tan solo está Andalucía, y el del Fondo de Liquidez Autonómico, conocido como FLA, y al que están adscritas el resto de comunidades, entre ellas, Cataluña El FLA fue creado por el Ejecutivo en el año 2012 durante la crisis económica y, mediante él, el Gobierno otorga dinero a las Comunidades Autónomas adscritas para que éstas no tengan que financiar su deuda en los mercados.
Ahora, es el Ministerio de Hacienda, a través de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE), el encargado de asignar cada trimestre del año estos fondos que aportan liquidez a las diez Comunidades Autónomas adscritas. Así, contando con lo aprobado este viernes, los recursos asignados durante todo el año 2021 para cubrir las necesidades financieras de las comunidades autónomas ascienden a 36.937,05 millones de euros.
Temas:
- Cataluña
- Pedro Sánchez
Lo último en Economía
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
-
Locura en el outlet más popular de Madrid: tira los precios con un 3×2 en marcas de lujo y la gente no da crédito
Últimas noticias
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
Parece una paella, pero sólo lo hacen en Alicante y los turistas se quedan ojipláticos al saber lo que lleva encima
-
La drástica decisión de Gloria Camila por lo sucedido con la hija de Michu y José Fernando
-
Imposible no emocionarse: el homenaje de un ex del Liverpool a Diogo Jota