Cataluña planteará al Estado una condonación del 20% de su deuda con el FLA además del cupo
El Govern de Cataluña incluirá en el orden del día de la reunión del Consell de Diàleg Social de Cataluña, que se reúne este martes por la tarde, una declaración conjunta «para pedir la condonación del 20% de la deuda viva de la Generalitat hacia el Estado a través del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA)».
Así lo ha anunciado la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica y portavoz del Govern, Sílvia Paneque, en una rueda de prensa tras la reunión del Consell Executiu, y ha defendido que el ejecutivo autonómico tiene máxima exigencia en este sentido: «Se requiere sanear la situación económica que hace años arrastra Cataluña, además de la mejora de la financiación», ha expresado.
La deuda de Cataluña con el FLA asciende a unos 75.000 millones, por lo que esta condonación supondría que el Estado asumiera en torno a 15.000 millones. Dicho fondo fue creado por el Gobierno de Mariano Rajoy ante la imposibilidad de la Generalitat de acudir a los mercados para financiarse debido a su situación financiera.
Esta petición se suma a la del cupo catalán, es decir, la cesión de todos los impuestos a Cataluña, como ha exigido ERC al Gobierno de Pedro Sánchez. Una cesión que agravará el fraude fiscal, según ha anunciado Fedea este mismo martes.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, encabezará la primera reunión de esta legislatura del Consell, formado por el Govern y los representantes de los sindicatos Comisiones Obreras (CC.OO.) y Unión General de Trabajadores (UGT), y de las patronales Foment del Treball y Pimec.
Para el ejecutivo, ha señalado Paneque, resulta importante dar a conocer esta posición de forma conjunta, estando «a las puertas» de la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera por parte del Gobierno central, anunciado para el mes de enero. En este organismo, en el que están pesentes todas las comunidades, se decide el sistema de financiación autonómica.
«Es un aspecto que, de la mano de los agentes sociales, nos parece importante trasladar, acordar esta tarde, darlo a conocer, más cuando estamos a las puertas de la próxima convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera que se ha anunciado para este mes de enero», ha sostenido.
Lo último en Economía
-
Giro radical en el IMSERSO: estos son los nuevos destinos para viajar en 2025-2026
-
Todos pican sin darse cuenta (y tú también lo has hecho): el truco que usan los bares para que pagues más
-
Indra firma acuerdos con Ficosa y Sirt para colaborar en defensa y expandirse en Cataluña
-
Ni Neutrogena ni Nivea: la OCU dice que esta marca de crema hidratante es la mejor del mercado español
-
El Ibex 35 abre con una subida del 0,6% y conquista los 15.600 tras el acuerdo de Israel y Hamás
Últimas noticias
-
La Policía israelí pide prisión preventiva para Reyes Rigo, la activista que mordió a una agente
-
Tres detenidos por la violación grupal de una niña de 8 años en Usera, entre ellos su propio padre
-
Quién es María Corina Machado: la opositora venezolana, premio Nobel de la Paz 2025
-
María Guardiola anuncia una rebaja fiscal de 45 millones «para salvar Almaraz» del cierre en 2027
-
La heroína antichavista María Corina Machado gana el Nobel de la Paz