Cataluña ha incrementado su deuda pública casi un 400% desde 2007
Cataluña cerró 2016 con un incremento del 376% de su deuda pública respecto a 2007, el año en el que estalló la última gran crisis económica, y ya representa el 27% del pasivo total que acumula el conjunto de las comunidades autónomas, según se desprende de un estudio realizado por la EAE Business School.
Con este nivel de deuda, Cataluña se convierte así en la región más endeudada de España, con un pasivo total de más de 75.000 millones de euros tras experimentar un incremento de casi 60.000 millones desde los 16.000 que registraba en el año 2007.
No obstante, Cataluña es también la comunidad que más aportó al conjunto de la producción española, entorno al 19% del PIB de España, similar a la aportación de la Comunidad Autónoma de Madrid. Sin embargo, la deuda de esta última solo suponía en 2016 el 9% del total.
A Cataluña le sigue la Comunidad Valenciana, con el 16% del total de deuda, cuando su aportación al PIB español está en torno al 10%. La tercera región con mayor proporción de deuda fue Andalucía, con el 12% del total del conjunto de regiones españolas, pero en este caso su aportación al PIB de España, que está alrededor del 13%, sí está en consonancia con su nivel de deuda.
El conjunto del pasivo de estas tres regiones suma el 55% del total de la deuda de todas las comunidades autónomas, muy superior al 42% que aportan entre las tres al PIB español.
Por su parte, los ayuntamientos más endeudados se sitúan en Andalucía, que ostentan el 24% de la deuda total local y la Comunidad de Madrid, con el 23%. En el lado opuesto, los ayuntamientos más saneados se encuentran en La Rioja, Cantabria y Navarra.
Temas:
- Cataluña
- Deuda pública
Lo último en Economía
-
BBVA pide al Supremo que el Gobierno le indemnice por el fracaso de la OPA sobre Sabadell
-
Gotham desmonta la manipulación sobre Grifols con la sanción de la CNMV y la absolución en EEUU
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
Últimas noticias
-
La Comunidad de Madrid transforma La Noche de los Libros en un festival de 4 días ligado a las librerías
-
El chantaje permanente de los nacionalistas
-
El dueño del Medusa Beach, de nuevo ante el juez tras el derrumbe mortal
-
El mallorquín que pone música al orgullo de ser español: así suena ‘Viva España’
-
Un paseo por Palma ablanda a Puente: sí a nuevos convenios de carreteras y ferroviario con Baleares