Cataluña comunica por escrito al Ejecutivo que no participará en el Consejo de Política Fiscal y Financiera
La Generalitat no participará en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que el Gobierno ha convocado para este miércoles. El vicepresidente del Govern, Pere Aragonès, se lo ha comunicado a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a través de una carta.
El Gobierno ha convocado la reunión con un único punto en el orden del día referido de nuevo a la propuesta de los objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública para las comunidades autónomas para el periodo 2019-2021, antes de volver a presentar en el Congreso la misma senda de estabilidad rechazada a finales de julio.
La nueva reunión del CPFF se producirá después de que el Congreso rechazase el 27 de julio la senda de estabilidad propuesta por el Gobierno de Pedro Sánchez, que recoge los objetivos de déficit y deuda pública para 2019-2021 (del 0,3% del PIB para 2019, el 0,1% del PIB para 2020 y estabilidad presupuestaria para 2021).
«Los motivos que justifican la no participación son fundamentalmente los mismos que justificaron nuestra ausencia en las convocatorias anteriores y que hemos tenido ocasión de comentar en varias ocasiones», afirma Aragonès en la carta.
El también consejero de Economía y Hacienda de la Generalitat argumenta que el mecanismo actualmente fijado para la toma de decisiones en el CPFF, la propia composición del pleno y la mayoría de votos reservada al Ministerio «dificulta que sea un espacio propicio para la adopción de consensos efectivos y debates productivos».
Comisión Bilateral Estado-Generalitat
Aragonès ha recordado que el 1 de agosto se celebró la reunión de la Comisión Bilateral Estado-Generalitat «que abre un nuevo espacio» que, a juicio del Govern, es más adecuado, teniendo en cuenta el contexto político actual y la especificidad de los temas que atañen a la financiación de Catalunya.
Ha indicado que en esa reunión se acordó convocar tres comisiones mixtas y cuatro subcomisiones, entre ellas la Comisión de Asuntos Económicos y Fiscales, y ha añadido que, en el marco de esta última, le gustaría trasladar a la ministra la disconformidad del Govern con la propuesta de objetivos de estabilidad presupuestaria para el conjunto de comunidades autónomas.
Lo último en Economía
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
El Ibex 35 cae en torno al 0,40% y se arriesga los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
-
El crecimiento económico de la OCDE se disparó en el segundo trimestre hasta el 0,4%
Últimas noticias
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
-
Cómo pagar menos por el ‘basurazo’: las tácticas que activan los ayuntamientos para reducir la tasa
-
El Barça renueva a Iñaki Peña y le cede al Elche para poder inscribir a Szczesny
-
Muere el actor Eusebio Poncela a los 79 años
-
El Comisario Europeo de Deporte también se opone al Villarreal-Barcelona de Miami