Cataluña comunica por escrito al Ejecutivo que no participará en el Consejo de Política Fiscal y Financiera
La Generalitat no participará en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que el Gobierno ha convocado para este miércoles. El vicepresidente del Govern, Pere Aragonès, se lo ha comunicado a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a través de una carta.
El Gobierno ha convocado la reunión con un único punto en el orden del día referido de nuevo a la propuesta de los objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública para las comunidades autónomas para el periodo 2019-2021, antes de volver a presentar en el Congreso la misma senda de estabilidad rechazada a finales de julio.
La nueva reunión del CPFF se producirá después de que el Congreso rechazase el 27 de julio la senda de estabilidad propuesta por el Gobierno de Pedro Sánchez, que recoge los objetivos de déficit y deuda pública para 2019-2021 (del 0,3% del PIB para 2019, el 0,1% del PIB para 2020 y estabilidad presupuestaria para 2021).
«Los motivos que justifican la no participación son fundamentalmente los mismos que justificaron nuestra ausencia en las convocatorias anteriores y que hemos tenido ocasión de comentar en varias ocasiones», afirma Aragonès en la carta.
El también consejero de Economía y Hacienda de la Generalitat argumenta que el mecanismo actualmente fijado para la toma de decisiones en el CPFF, la propia composición del pleno y la mayoría de votos reservada al Ministerio «dificulta que sea un espacio propicio para la adopción de consensos efectivos y debates productivos».
Comisión Bilateral Estado-Generalitat
Aragonès ha recordado que el 1 de agosto se celebró la reunión de la Comisión Bilateral Estado-Generalitat «que abre un nuevo espacio» que, a juicio del Govern, es más adecuado, teniendo en cuenta el contexto político actual y la especificidad de los temas que atañen a la financiación de Catalunya.
Ha indicado que en esa reunión se acordó convocar tres comisiones mixtas y cuatro subcomisiones, entre ellas la Comisión de Asuntos Económicos y Fiscales, y ha añadido que, en el marco de esta última, le gustaría trasladar a la ministra la disconformidad del Govern con la propuesta de objetivos de estabilidad presupuestaria para el conjunto de comunidades autónomas.
Lo último en Economía
-
La campaña de autobombo de Carlos Cuerpo irrita a Moncloa: «Se cree la versión mejorada de Pedro Sánchez»
-
BBVA no puede subir el precio del Sabadell en acciones y no tiene colchón para pagar en efectivo
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (Fed) castiga a las Bolsas y Wall Street cae un 3%
-
Ni Suiza ni Alemania: el 4º país más feliz del mundo es el paraíso para emigrar desde España y cobrar 3.700€
-
Los jubilados, objetivo de los okupas: el allanamiento de sus segundas viviendas se dispara en 2025
Últimas noticias
-
La campaña de autobombo de Carlos Cuerpo irrita a Moncloa: «Se cree la versión mejorada de Pedro Sánchez»
-
Socializar las motos eléctricas: el proyecto finalista de los Premios de Innovación de Fundación Mapfre
-
Demuestran que el agua de las botellas de vidrio contiene microplásticos y aluminio
-
Francisco, el zurdo de Dios
-
Barcelona – Mallorca: horario y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga