Los catalanes tienen miedo: aumenta la compra de oro ante la deriva independentista
La Sociedad Española de Metales Preciosos de Inversión (SEMPI) informa de que las tres comunidades con mas inversión en oro son Madrid, Andalucía y Cataluña, siendo esta última la región cuyos ciudadanos más oro han comprado en los últimos meses.
José María Martínez Gallego, portavoz de la SEMPI, ha reconocido a OKDIARIO que, aunque aún no hay datos oficiales, han observado un importante repunte en la compra del activo refugio por excelencia en Cataluña desde el pasado 1 de octubre, fecha en la que se celebró el referéndum ilegal forjado por Carles Puigdemont.
Desde entonces, «los catalanes han elevado con creces su apuesta por el valor refugio por excelencia, el oro, ante la creciente incertidumbre», tal y como explican desde la SEMPI. Martínez Gallego, eso sí, explica que «Cataluña en general y Barcelona en particular, son regiones históricamente tenedoras de oro», siendo Madrid y Andalucía las otras Comunidades cuyos ciudadanos hacen más compras del metal.
Rubén Pulido, CEO de Pulifil, reconoce también que “mucho inversor catalán ha disparado sus adquisiciones en metales”. En un principio se pensó que todo estaba motivado por el descenso en el precio de los metales, pero tras conversaciones con algunos de estos clientes potenciales, ellos mismos confiesan que se trata de una gran inseguridad, que les lleva a derivar sus inversiones de esta forma. La huída de los inversores se debe, de este modo, a “la gran preocupación ante la deriva del proceso independentista”.
El metal que más compran estos inversores catalanes según las fuentes consultadas es el oro, aunque «también se realiza bastante inversión mixta, plata-oro, e incluso se esta vendiendo platino». La inmensa mayoría de estos inversores que huyen de la región son empresarios ligados al turismo y algunos que tenían fondos en empresas catalanas. “Están derivando sus inversiones hacia los metales (plata, oro, platino…), bien en emisiones numismáticas destinadas a la inversión, o bien en lingotes provenientes de refinerías con las que tenemos acuerdos”, explica Pulido.
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será gratis durante doce horas este domingo: toca mínimos de esta semana
-
El fin de la rebaja del IVA impacta en el precio de las frutas: las naranjas y manzanas suben más de un 16%
-
EEUU cambia el tablero energético y reduce los requisitos para obtener licencias nucleares
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España: la mítica marca de ropa que dice adiós
-
Giro de 180º en estos supermercados de España: el sistema con el que vas a ganar dinero al hacer la compra
Últimas noticias
-
El iraní Jafar Panahi, encarcelado por los ayatolás, gana la Palma de Oro en Cannes
-
Tragedia en Huesca: encuentran muerta a la mujer desaparecida desde el jueves entre Jaca y Canfranc
-
Lando Norris firma una pole de récord en Mónaco con un magistral sexto puesto de Alonso
-
La hipocresía de Borrell, ex alto representante de la UE: «La mitad de las bombas sobre Gaza son europeas»
-
68-65. El Fibwi Palma se jugará el ascenso en Son Moix