Los catalanes tienen miedo: aumenta la compra de oro ante la deriva independentista
La Sociedad Española de Metales Preciosos de Inversión (SEMPI) informa de que las tres comunidades con mas inversión en oro son Madrid, Andalucía y Cataluña, siendo esta última la región cuyos ciudadanos más oro han comprado en los últimos meses.
José María Martínez Gallego, portavoz de la SEMPI, ha reconocido a OKDIARIO que, aunque aún no hay datos oficiales, han observado un importante repunte en la compra del activo refugio por excelencia en Cataluña desde el pasado 1 de octubre, fecha en la que se celebró el referéndum ilegal forjado por Carles Puigdemont.
Desde entonces, «los catalanes han elevado con creces su apuesta por el valor refugio por excelencia, el oro, ante la creciente incertidumbre», tal y como explican desde la SEMPI. Martínez Gallego, eso sí, explica que «Cataluña en general y Barcelona en particular, son regiones históricamente tenedoras de oro», siendo Madrid y Andalucía las otras Comunidades cuyos ciudadanos hacen más compras del metal.
Rubén Pulido, CEO de Pulifil, reconoce también que “mucho inversor catalán ha disparado sus adquisiciones en metales”. En un principio se pensó que todo estaba motivado por el descenso en el precio de los metales, pero tras conversaciones con algunos de estos clientes potenciales, ellos mismos confiesan que se trata de una gran inseguridad, que les lleva a derivar sus inversiones de esta forma. La huída de los inversores se debe, de este modo, a “la gran preocupación ante la deriva del proceso independentista”.
El metal que más compran estos inversores catalanes según las fuentes consultadas es el oro, aunque «también se realiza bastante inversión mixta, plata-oro, e incluso se esta vendiendo platino». La inmensa mayoría de estos inversores que huyen de la región son empresarios ligados al turismo y algunos que tenían fondos en empresas catalanas. “Están derivando sus inversiones hacia los metales (plata, oro, platino…), bien en emisiones numismáticas destinadas a la inversión, o bien en lingotes provenientes de refinerías con las que tenemos acuerdos”, explica Pulido.
Lo último en Economía
-
Mercadona saca un postre refrescante por menos de 2€ que está volviendo loca a media España
-
La Seguridad Social cambia las reglas y va a regalar años de cotización sólo a estos trabajadores
-
Ni grandes marcas ni firmas de lujo: la colección de verano de Lidl que está causando sensación
-
Jamás enciendas este electrodoméstico mientras te duchas: un fontanero confirma que está disparando la factura de la luz
-
El duro mensaje de un empresario sobre España que estalla en redes: «Hay trabajo de sobra, pero nadie…»
Últimas noticias
-
La Seguridad Social cambia las reglas y va a regalar años de cotización sólo a estos trabajadores
-
Mercadona saca un postre refrescante por menos de 2€ que está volviendo loca a media España
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 1 de agosto de 2025?
-
Tebas se atrinchera en el sofá de la Liga: el presidente más longevo de las Grandes Ligas europeas
-
Descubre la ruta definitiva de tiendas de cómics en Madrid: un paraíso para fans del manga, el cómic y la cultura friki