Casi nadie lo sabe, pero este económico sistema de seguridad está revolucionando la lucha contra los okupas
Salen a ver una procesión y la policía evita una okupación por los pelos
El nuevo objetivo de los okupas que cada vez afecta a más gente
Una inmobiliaria da con la clave para frenar la okupación
Ante la pesadilla de la okupación, hay que prepararse para lo peor. Por eso es importante estar al tanto de las nuevas soluciones contra este problema, más efectivas y rápidas que los métodos tradicionales contra los okupas.
Las puertas antiokupas se han convertido en el sistema de seguridad perfecto para evitar la okupación de las viviendas. No son puertas normales y están diseñadas específicamente para aquellas casas que sufren mayor peligro de ser okupadas ilegalmente.
La instalación de una puerta antiokupa puede ser la solución ideal para los propietarios, que sólo quieren vivir tranquilos sin el temor de encontrarse de un día para otro su vivienda invadida.
El sistema de seguridad que ha revolucionado la lucha contra los okupas
Hace unos años, casi nadie veía prioritario en la construcción de una vivienda instalar una puerta específica contra okupas. Pero ante la creciente alarma de esta actividad, este sistema ha alcanzado un mayor protagonismo.
Las puertas antiokupas no son puertas blindadas al uso: se trata de estructuras metálicas y robustas que se pueden instalar de manera temporal sobre el marco original de la puerta de entrada a la vivienda.
Están fabricadas con placas de acero de alta resistencia y elementos más convencionales como las cerraduras de seguridad para impedir su apertura forzada.
La clave de las puertas antiokupas es que están diseñadas para ser desmontables y poder instalarlas en diferentes viviendas. Además, suelen incorporar acabados anticorrosivos para resistir a la intemperie y a largos periodos de desocupación del hogar.
¿Qué tipos de puertas antiokupas existen?
Cada vivienda tiene un nivel de exposición y unas necesidades distintas de cara a la amenaza de los okupas, por lo que el propietario debe evaluar con un profesional cuál es la mejor opción para su caso particular.
La puerta antiokupas más utilizada es la de acero reforzado. Estas puertas ofrecen una mejor relación calidad-precio que otras opciones y suelen incluir cerraduras multipunto y marcos reforzados.
En cambio, las puertas de materiales compuestos ofrecen una mayor protección con materiales como fibra de carbono o fibra de vidrio. Este tipo de puertas está mejor adaptado al desgaste y tiene una mayor resistencia a los impactos físicos.
¿Cuánto dinero cuesta instalar una puerta antiokupas en casa?
El precio de las puertas antiokupas varía en función de los materiales de su refuerzo, el grosor y si se incluye o no la instalación profesional. El coste, de media, ronda los 500 y los 600 euros.
Otros aspectos que influyen en el precio de la puerta es si se añaden otros sistemas de seguridad adicionales, como la conexión a un sistema de alarma o los sensores de movimiento. Algunas empresas ofrecen un alquiler mensual de las puertas antiokupas como alternativa más económica.
Sea como sea, una puerta antiokupas puede ser una buena inversión ya no sólo para proteger la vivienda sino también para evitar los largos trámites y procesos judiciales a los que los propietarios se ven abocados en caso de okupación de su inmueble.
A veces, gastar dinero en una herramienta disuasoria sale mucho más a cuenta que entrar en el interminable derroche de dinero que suponen los pleitos.
Lo último en Economía
-
Donald Trump exige la dimisión inmediata del CEO de Intel
-
Argelia se consolida como primer suministrador de gas a España en julio por encima de EEUU
-
El Gobierno asegura que «no hay ningún tipo de negociación para ampliar la vida de las nucleares»
-
Adiós a tomar café en tu jornada laboral: ya hay fecha para la entrada en vigor del último palo del Gobierno
-
Las ayudas de Sánchez no funcionan: los españoles estiran la vida de su coche hasta 14,5 años
Últimas noticias
-
Un hotel pierde 1.200 € por alojar a los guardias de Sánchez por las dietas «irrisorias» de Interior
-
El Carpena nunca decepciona: así sonó el himno de España antes del amistoso contra República Checa
-
Chema Alonso deja su cargo de asesor del Comité Técnico de Árbitros
-
España B sí puede con Portugal en un final épico en el Carpena
-
EEUU protege los cables submarinos frente a Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez