Los caseros se pasan al alquiler turístico para evitar la prórroga obligatoria y el tope del precio
El alto precio de la vivienda lastra la rentabilidad del alquiler al 5,9%: continúa por debajo de 2019
El alquiler de pisos turísticos se dispara en Semana Santa: las reservas al 80% y el precio al alza
El sector inmobiliario insiste en que tanto la medida que limita al 2% la subida del precio del alquiler en los contratos que deban revisarse – impuesta desde abril del año pasado-, como la prórroga de seis meses a los alquileres que terminen antes del 30 de junio, están reduciendo la oferta de forma abrupta. Los caseros están optando por pasarse al alquiler turístico o temporal, puesto que estas medidas del Gobierno sólo afectan a los arrendamientos de vivienda habitual.
«Muchos propietarios están recurriendo al arrendamiento para uso distinto del de vivienda que recoge el artículo 3 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) para poder dar esquinazo a estas medidas», asegura Arantxa Goenaga, socia y abogada de Círculo Legal. La experta señala que el principal objetivo de los caseros es «poder decidir sobre la fecha de finalización del contrato para recuperar la propiedad y aplicar las subidas de precio que se considere oportunas».
La letrada indice en que el alquiler turístico o temporal es legal, pero cada vez es más frecuente encontrar casos «que se amparan en esta figura pero que, en realidad, esconden un alquiler residencial convencional». Este sería uno de los trucos a los que están recurriendo los propietarios que están en desacuerdo con la iniciativa del Gobierno, pero en realidad que no quieren retirar su casa del mercado de alquiler convencional.
Desde la Asociación de Propietarios de Vivienda en Alquiler (ASVAL) explican que la limitación del 2% a las subidas del alquiler sin establecer compensaciones, al igual que el resto de las medidas que sobrerregulan este sector, «genera una gran inseguridad jurídica en el mercado» lo que provoca que los propietarios retiren sus viviendas del mercado del alquiler.
Asval calcula que durante el tiempo que estará en vigor la medida, desde el 2022 y en 2023, cada propietario perderá 2.000 euros de media por vivienda alquilada. Además, María Andreu, directora general de la asociación, recuerda que «más del 75% de los propietarios en España son particulares con una o dos viviendas» a los que también afecta la inflación.
Mercado de alquiler
El sector inmobiliario coincide en que estas medidas están consiguiendo el efecto contrario al deseado. En lugar de favorecer a los más vulnerables, la oferta de viviendas en alquiler se está reduciendo, dejando fuera a estos. En concreto, el número de viviendas en alquiler cayó un 17% el cuarto trimestre del año pasado, en comparación con el mismo trimestre de 2021, según idealista. Mientras que en el tercer trimestre de 2022 la caída de stock fue mucho más abultada: se desplomó un 25%.
Actualmente, una de cada cuatro viviendas en España es de alquiler, pero la oferta disponible en el mercado no cubre la demanda existente. A esto se suma que con el encarecimiento de la vivienda, las hipotecas y la subida del precio de los alimentos, la energía o los combustibles, la compraventa de vivienda se reducirá en 2023; por lo tanto, la otra opción será el alquiler.
Rentabilidad
Otro de los motivos por el que los caseros se pasan al alquiler turístico es la rentabilidad. En 2022, la rentabilidad de vivienda en alquiler aumentó un punto en 2022, lo que situó la media nacional en 5,9%.
Pese al alza, debido a la importante subida de los precios del alquiler, la rentabilidad continúa por debajo de los niveles previos a la pandemia a causa del fuerte incremento del precio de la vivienda.Por el contrario, la rentabilidad del alquiler turístico se ha disparando en los últimos meses debido a los altos precios de los arrendamientos temporales y a la reactivación del turismo en España.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025