Casado quiere que los contribuyentes sean informados de cuántos impuestos pagan al año
El presidente del PP, Pablo Casado, ha lanzado este miércoles una propuesta de "claridad fiscal" para que todos los contribuyentes, ya sean particulares o empresarios, reciban anualmente un informe sobre todos los impuestos que pagan, de manera que se pueda planificar mejor, se garantice su "seguridad jurídica" y puedan exigir "corresponsabilidad" a la administración.
Esta es una de las ofertas electorales que ha desgranado el líder del PP durante su visita al Campus Google de Madrid, donde ha acudido en compañía de la candidata a la Comunidad de Madrid, Isabel García Ayuso, y el aspirante a la alcaldía de la capital, José Luis Martínez Almeida.
Casado ha insistido en que la reforma fiscal que pondrá en marcha si llega al Gobierno permitirá devolver 16.000 millones de euros a los ciudadanos gracias a la reducción del IRPF y Sociedades y la eliminación de los impuestos de Donaciones, Sucesiones, Patrimonio y Actos Jurídicos Documentados (AJD) en hipotecas.
El candidato a la presidencia del Gobierno ha dedicado su intervención a detallar las medidas que quiere impulsar para favorecer la creación de empresas tecnológicas y lograr que España se convierta en «la California de Europa», con la Comunidad de Madrid como referencia principal.
Así, el PP apuesta por ofrecer formación tecnológica y para el emprendimiento en la educación primaria y secundaria y por implicar a las empresas del sector en la Formación Profesional Dual, con el objetivo de atajar el grave problema de paro juvenil, que está en un 30% «inasumible», según Casado.
Reforma laboral
Otra de las patas de la propuesta ‘popular’ en esta materia consiste en mantener la reforma laboral de Mariano Rajoy introduciendo más flexibilidad para facilitar la contratación y en diseñar una fiscalidad «atractiva» para las empresas que quieran establecerse en España.
En concreto, Casado defiende la conveniencia de blindar las inversiones en tecnología, de manera que si una empresa crea una división tecnológica, sus resultados económicos no afecten al balance contable del conjunto de la compañía. También promete deducciones fiscales para quien abra este tipo de línea de negocio o invierta en ‘startups’.
«Queremos una fiscalidad más favorable para las stock options», ha dicho, a la vez que ha llamado a impulsar iniciativas para favorecer que se establezcan en nuestro país o se queden en él empresarios de este sector con «sueldos altos».
Plan de crecimiento empresarial
Todo esto se completaría con la reducción de trámites burocráticos para la creación de empresas, con el objetivo de que todos se puedan resolver en una oficina única o incluso ‘on line’, y se pueda empezar a funcionar en un máximo de cinco días. «Hay que poner una alfombra roja al emprendimiento», ha enfatizado el aspirante a La Moncloa.
En este contexto, si recupera el Gobierno, el PP se compromete a continuar reduciendo «gastos superfluos» con un segundo programa de racionalización de la «administración burocrática» y a aprobar un plan de crecimiento empresarial para que las microempresas y las pymes aspiren a convertirse en grandes empresas.
El objetivo, ha detallado, es analizar qué «barreras sindicales, laborales o fiscales» hay en España para que las empresas se decidan a contratar a más personas. «Necesitamos empresas más grandes para competir en un territorio globalizado», ha apostillado.
Por último, Casado ha anunciado su intención de dar un nuevo impulso a la denominada Ley de Segunda Oportunidad para facilitar el cierre de empresas y que esa liquidación empresarial se vea beneficiada con la posibilidad de volver a emprender con incentivos fiscales.
Lo último en Economía
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fsical 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
Barcelona – Newcastle : a qué hora es y dónde ver gratis online por TV en vivo el partido de Champions League
-
Un abogado usa la imputación de García Ortiz para desacreditar a la Fiscalía en un juicio por asesinato
-
Sánchez excluye a Mazón del acto de aeropuertos en Alicante pero sí invita a su rival socialista
-
La Guardia Civil certifica que los audios de Koldo y Cerdán repartiéndose comisiones son auténticos
-
El mejor restaurante de Toledo según las críticas de Google: «Son las mejores carcamusas que he comido»