Carrefour es cuestionada por 32.000 españoles por marginar el español en un centro comercial de Barcelona
Carrefour está siendo cuestionada por 32.000 ciudadanos por marginar el español en un centro comercial de Barcelona. Y es que desde el pasado 4 de julio el presidente de la compañía en España, Pascal Clouzard, recibe 600 correos electrónicos por hora en los que le recuerdan que “el español es la lengua mayoritariamente hablada en Cataluña y, junto al catalán, la lengua oficial de esta región”.
El envío de correos se está realizando a través de una petición en internet difundida por HazteOir.org con el título ‘Carrefour se ríe de los españoles’ que se puede consultar aquí. El presidente de esta organización, Ignacio Arsuaga, explica la petición ciudadana en estos términos: “Es muy enriquecedor que puedan convivir dos lenguas en armonía. Esa es la apuesta que debería hacer Carrefour en Cataluña en vez de hacer guiños al separatismo, que sólo fomenta la discordia”.
Y es que la multinacional de distribución ha remodelado su centro Carrefour Market Ramblas, situado en el centro de Barcelona y ha eliminado todo vestigio del español en la rotulación. Los carteles están en español y en inglés.
“El español”, recuerda Arsuaga, “lo habla en Cataluña, de manera preferente y habitual, casi el 60% de la población. Si lo que pretende Carrefour es congraciarse con los que están tratando de romper España, debe saber que los españoles también podemos romper con su cadena de supermercados”.
Para rotular únicamente en inglés y catalán, el departamento de atención al cliente de Carrefour explica que no pueden hacer otra cosa atendiendo a la Ley de Normalización Lingüística de Cataluña. “Sin embargo”, explica Arsuaga, “esta norma autonómica únicamente exige que la señalización y los carteles de información estén redactados, al menos, en catalán. Es decir, que no está prohibido rotular en español”.
En el correo que envían al presidente de la compañía, los consumidores le dicen, entre otras cosas, esto: “Estoy seguro de que recapacitará y solucionará esta inexplicable discriminación con el español. Es la mejor manera de ver que su empresa respeta nuestros derechos como clientes”.
“Es la hora de los ciudadanos”, añade el presidente de HazteOir.org. “Si los políticos dividen y algunas empresas optan por marginar la lengua que une a todos los españoles, será la gente corriente la que hable y haga valer sus derechos”.
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social lo hace oficial: el cambio en las pensiones es inminente y ésto es lo que vas a cobrar
-
Adiós al esmalte de uñas: la UE prohíbe este gel desde el 1 de septiembre por ser cancerígeno
-
Las ventas de coches suben un 17,19% en agosto hasta las 61.315 unidades fruto del parón del verano
-
España se coloca como el país con más desempleados en la eurozona, con una tasa del 10,4%
-
La demanda interna en Europa dispara su industria a máximos de los últimos tres años
Últimas noticias
-
Andalucía condena la «traición» de Montero y su «conversión al independentismo» con la quita de deuda
-
La FIA impone un castigo surrealista a Sainz después de tumbar la candidatura de su padre a presidente
-
La Seguridad Social lo hace oficial: el cambio en las pensiones es inminente y ésto es lo que vas a cobrar
-
El verdadero truco para ser feliz en tu vida, según un filósofo: «Haz caso porque calcularon la fórmula de la felicidad»
-
El sencillo truco de Karlos Arguiñano para que el arroz blanco quede suelto y exquisito