Carolina Masaveu vende su 7% de la ‘vieja’ Pescanova y se embolsa más de 800.000 euros
Carolina Masaveu Herrero, una de las herederas de la familia Masaveu, ha salido del capital de la ‘vieja’ Pescanova con la venta de su 7,13% por un importe total de 816.000 euros, muy por encima de los 5.200 euros que desembolsó por convertirse en accionista de referencia de la sociedad, según han informado a Europa Press en fuentes próximas a la firma.
Con esta transacción, la inversora asturiana, que aterrizó en la ‘vieja’ Pescanova en agosto de 2013, cuando ya estaba suspendida, logra unas plusvalías de 810.800 euros aproximadamente. En concreto, en esa fecha compró el 3,74% del capital a un precio de 0,0001 euros por acción, para posteriormente ampliar su participación al 7,13% en mayo de 2014, con la adquisición de títulos por 0,0052 euros cada uno.
La operación de repliegue por parte de Masaveu, que se ha realizado ayer, el mismo día en que la antigua Pescanova regresó al parqué, tras más de cuatro años sin cotizar, se ha realizado a un precio de 0,40 euros, superior a los 0,27 euros a los que cerró la sesión de ayer, con un desplome del 95,43%.
Las acciones de la sociedad de cartera, que posee el 1,6% de Nueva Pescanova, cotizaban cercanas las 12.00 horas a un precio de 0,19 euros, con un descenso del 29,63%, frente a los 5,91 euros que marcaron en el momento de la suspensión en marzo de 2013.
La inversora asturiana siempre se ha mantenido al margen de la ‘vieja’ Pescanova, en la que su marido Diego Fontán ocupó el cargo de consejero.
Carolina Masaveu poseía su participación a través de Crisgadini, firma de la que es titular y administradora única, y figuraba como uno de los accionistas de referencia de la ‘vieja’ Pescanova, por detrás del fondo de inversión norteamericano Broadbill Investment Partners (11,564%), el ex presidente de la pesquera, Manuel Fernández de Sousa (7,515%) y el fondo Luxempart (7,281%).
Lo último en Economía
-
Cosentino ganó un 32% menos en 2024 pero anuncia 430 millones de inversión hasta 2027
-
El Ibex 35 cierra el primer trimestre con una subida del 13,29% pero aguarda otra andanada de aranceles
-
Europa esperará que Donald Trump termine de imponer aranceles antes de devolver el golpe
-
La mina de litio extremeña elegida por Bruselas renuncia al proyecto en plena pelea por los permisos
-
Singular, A&G, Abante, GBS y Mediolanum rechazan ofertas para ser la banca privada de Unicaja y Kutxabank
Últimas noticias
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas