Carmena promete a los taxistas madrileños sacar un compromiso a Garrido para regular la precontratación
La reunión entre los taxistas madrileños y Manuela Carmena se ha celebrado este martes con el compromiso de la alcaldesa de Madrid de contactar con el presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, para desbloquear la situación.
Miguel Ángel Leal, Presidente de la Asociación Gremial de Auto-Taxi de Madrid y de la Federación Española del Taxi, ha explicado a OKDIARIO, justo al acabar la reunión, que Carmena «está dispuesta a regular la precontratación siempre y cuando venga sostenido por un soporte legal de la Comunidad de Madrid». Sin la Comunidad de Madrid, explica Leal, «esto no tiene ningún recorrido».
«Estamos dispuestos a levantar la huelga siempre y cuando haya un compromiso. Ya tenemos el del Ayuntamiento, sólo falta el de la Comunidad de Madrid, y Carmena nos ha prometido que esta misma tarde se pondrá en contacto con Garrido para tratar de desbloquear la situación», explica Leal a este periódico.
El Gobierno de Manuela Carmena considera que es responsabilidad de la Comunidad de Madrid fijar el tiempo de precontratación mínimo de las VTC, pero está dispuesto a asumir esa competencia si el Gobierno regional le concede mediante una reforma normativa «base legal» y seguridad jurídica.
Ha sido la respuesta que ha dado la delegada de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, la mañana de este martes, antes de reunirse con los representantes del sector del taxi, sobre la oferta de la Comunidad de Madrid de que sean los ayuntamientos los que regulen los tiempos de precontratación.
El presidente regional, Ángel Garrido, ha dicho hoy que su Gobierno no va a aceptar la regulación de la precontratación del servicio.
«Lo que tendría que estar haciendo -Ángel Garrido- es seguir sistemáticamente reunido con el taxi para regular las VTC. Es obvio que el marco legal lo tiene que regular la Comunidad», ha comentado la concejala del Gobierno de Manuela Carmena, que ha acusado a la Comunidad de quererse «saltar su propia responsabilidad y derivar a los ayuntamientos».
«Aún así, si nos dan base legal, base jurídica, seguridad y criterios, nosotros, que ya vamos a regular, aumentamos los contenidos de la regulación, pero lo que no pueden es no decir nada», ha incidido Inés Sabanés, que ha considerado que «primero» el Gobierno regional debería modificar la normativa.
El Ayuntamiento tiene además «voluntad» de reunirse y trabajar con los distintos sectores implicados y con la Comunidad de Madrid para favorecer el cambio normativo, según ha incidido la concejala.
Los taxistas madrileños secundan desde este lunes una huelga indefinida para reclamar una regulación de las licencias de los vehículos de alquiler con conductor (VTC) y consideran que las propuestas planteadas por la Comunidad para hacerlo son «una burla», por lo que han dado por rotas las negociaciones.
Lo último en Economía
-
Sólo hay una marca: la única mantequilla saludable de supermercado, según la OCU
-
El Gobierno anula la adjudicación a MasOrange del contrato de ciberseguridad del Estado
-
Hay un pescado que cuesta 3 veces más barato fresco que congelado: lo revela un pescadero profesional
-
Es un manjar y está en Mercadona: los expertos confirman que éste es el mejor queso del mundo
-
La moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro: vale 700 veces su valor
Últimas noticias
-
Manifestantes propalestinos destrozan comercios en el centro de Barcelona con técnicas de ‘kale borroka’
-
ONCE hoy, sábado, 4 de octubre de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 4 de octubre de 2025
-
Iker Bravo salva a España de la eliminación en el Mundial sub-20
-
Netanyahu: «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada, diplomática o militarmente»