Javier de Paz, Rodrigo Rato, Trinidad Jiménez… Pallete da un giro a la contratación de políticos en Telefónica
José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, ha querido romper desde que accedió al cargo con la política de contrataciones de políticos que llevó a cabo César Alierta, ex primer ejecutivo de la operadora. El caso de Trinidad Jiménez, ex ministra de Asuntos Exteriores socialista, que entró en Telefónica a principios de 2016, es solo un ejemplo más de la larga lista de políticos que ha trabajado o trabaja en la operadora.
Junto a Trinidad Jiménez trabaja en Telefónica la mujer de Eduardo Madina, Paloma Villa, que formó parte también del Gabinete de la ex ministra en la cartera de Asuntos Exteriores.
En el lado socialista también está Javier de Paz, histórico del PSOE de Felipe González y que se mantiene como consejero de la operadora desde 2007. Carlos Escó, ‘factótum’ del PSOE de Aragón y marido de Eva Almunia, ex líder socialista de esta región, trabajó en Telefónica desde 2011 hasta su jubilación en 2018.
PP
También es larga la lista de políticos del PP que fichó por Telefónica con Alierta al mando. Rodrigo Rato, ex ministro de Economía, entró en la operadora en 2013 y, cuatro meses después, lo hizo su hija, Gela Rato, que se integró en Open Future.
El ex ministro de Trabajo, Eduardo Zaplana, también fue fichado por Alierta hasta que una enfermedad y sus problemas judiciales le han apartado de la gestión de la operadora.
En la nómina de Telefónica también están o han estado Andrea Fabra, hija del polémico Carlos Fabra; Vanesa Arriola Villalobos, hija de Pedro Arriola, asesor de José María Aznar y Mariano Rajoy; Yolanda Barcina, ex presidenta de Navarra, que se mantiene como consejera de la filial de televisión de la compañía; o José Iván Rojas, pareja de la ex vicepresidenta del Gobierno con el PP, Soraya Sáenz de Santamaría.
Estas contrataciones se han terminado desde la llegada de Pallete a la presidencia de Telefónica, en abril de 2016. El nuevo presidente ha apostado por dejar a un lado la deriva política de Alierta y no dedica tiempo a la labor de lobby político que sí hacía su antecesor, que fue presidente del Consejo Empresarial para la Competitividad (CEC), que aglutinaba a los presidentes de las grandes compañías españolas con el objetivo de influir en la vida política.
Lo último en Economía
-
Make America Great Again… With Debt!
-
El Gobierno cierra la mayor petrolera gallega por falta de solvencia para vender combustible
-
Nuevo plan en Duro Felguera: los socios pondrán 10 millones y la SEPI intenta que el ICO aporte otros 20
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
Últimas noticias
-
Una Armengol «mentirosa repetidora» vuelve al hoy al Senado para explicar su relación con Aldama y Koldo
-
Los radicales de Mallorca atacan ahora a los residentes extranjeros con actos vandálicos en Campos
-
¿A cuántos como Paqui les deniegan la pensión que cobra Paqui?
-
El Gobierno prostituye el CIS
-
Sánchez castiga a la Guardia Civil por desvelar la corrupción socialista