Carlos Duarte (DUARTE): «Buscamos usar la misma prenda en la oficina, en un cocktail o en una cena»
Las prendas de DUARTE están pensadas para durar en el tiempo, sus diseños contemporáneos las dota de a temporalidad y modernidad.
Pregunta: ¿Cómo surgió la idea de crear DUARTE?
Respuesta: Tenía desde hace años la idea de crear una marca que ofreciese al hombre y a la mujer la posibilidad de vestir un traje sin que se sintiese formal y/o tradicional. Las piezas de DUARTE son prendas que rezumen elegancia, inteligencia y autenticidad partiendo de patrones clásicos que se trabajan con materiales de máxima calidad.
P: ¿Cuál es su propuesta de valor? ¿Qué tiene de especial?
R: Cada colección de pre-á-porter es un ejercicio en el que se combina una sólida experiencia en el campo de la sastrería tradicional que evoluciona cada vez hacia una visión única de la moda contemporánea más versátil y cosmopolita. Que puedan usar la misma prenda en la oficina, en un cocktail o en una cena. Las prendas de DUARTE están pensadas para durar en el tiempo, sus diseños contemporáneos las dota de a temporalidad y modernidad.
P: ¿Con cuántos empleados contáis?
R: Doce.
P: ¿Cuáles son los hitos más importantes que tenéis en el horizonte?
R: Duarte es una firma que se identifica por no tener fronteras. Nuestro horizonte está posicionado en la apertura de puntos de ventas internacionales a través de nuestro showroom en Paris. Promocionar la venta online, tanto en nuestra WEB como en otras Webs del sector y abrir a corto plazo nuestra primera tienda fisica en Madrid. Crear nuevas lineas de negocio mediante co-brandings y licencias.
P: ¿Cómo se consigue que una empresa perdure en el tiempo?
R: Con esfuerzo, constancia, mucha dedicación sazonada con un buen puñado de ilusión y un equipo incondicional.
P: Si tuvieras que dar un único consejo a un joven emprendedor, ¿cuál sería?
R: ¡Perseverancia!
P: ¿Un personaje referente en el mundo de los negocios?
R: Pierre Bergé
P: ¿Cómo es un día normal en tu jornada laboral?
R: Empezar el día con un rato de gimnasio. Café y a continuación y manos a la obra. Reunión con cada equipo (diseño, producción, administración…) para la toma de decisiones diarias. Resolver los problemas inesperados de cada día y resultantes de la idiosincracia de nuestra industria.
P: ¿Qué es lo mejor de ser CEO?
R: Poder plasmar ideas que gestas durante tu vida y planteártelas en la realidad, con la estrategia que has definido, gestionando un buen equipo.
P: En tu tiempo libre priorizas…
R: La familia.
Lo último en Economía
-
Montoro dice que no hay pruebas contra él y vincula su caso a los «verdaderos escándalos del Gobierno»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,80% y se acerca a los 14.000 puntos liderado por ACS y Grifols
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
La filtración del posible despido de Powell agita al mercado de bonos en EEUU: marca el 5%
Últimas noticias
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, jueves 17 de julio de 2025