Carlos Antela (20 años) revela cuánto gana viviendo en Dubái: «Ahora facturo al día…»
Un joven explica desde YouTube que ahora gana 2.000 euros diarios con su empresa en Dubái
El mejor país para mudarte desde España: cobras 6 veces más y pagas muchos menos impuestos
Una española cuenta lo que gana trabajando de canguro en Suiza y deja a todos sin palabras
Con sólo 20 años, Carlos Antela ha conseguido lo que muchos jóvenes sueñan: trabajar desde cualquier parte del mundo y ganar miles de euros al día. Lo cuenta él mismo desde Dubái, ciudad a la que se mudó hace poco más de un mes y donde asegura haber encontrado el equilibrio que buscaba entre éxito profesional y bienestar personal.
Su historia ha llamado la atención en redes sociales, sobre todo por la rapidez con la que ha pasado de tener deudas a dirigir su propia empresa. Hace apenas ocho meses, reconoce, “no tenía ni para pagar el gimnasio”. Hoy, en cambio, graba vídeos desde Dubái y entrena en lo que considera “el mejor gimnasio del mundo”. Su caso no sólo refleja el auge de los negocios digitales, sino también la nueva mentalidad de muchos jóvenes que buscan oportunidades lejos de España. El propio Antela lo resume sin rodeos: «En Madrid perseguía el poder de tener esta vida. Ahora estamos en Dubái. Llevo un mes y pico y ya tengo mi empresa». No lo dice pero su método se ha basado en la disciplina, ambición y una filosofía que se aleja del mito del éxito rápido. En su canal de YouTube, comparte cómo organiza su día, la forma en la que entrena, y sobre todo, el enfoque mental que le ha permitido pasar de estar endeudado a facturar miles de euros cada jornada.
Carlos Antela revela cuándo gana viviendo en Dubai
El estilo de vida de Carlos Antela podría parecer un sueño, pero él lo muestra como una consecuencia directa del esfuerzo. Sus días comienzan temprano, con una rutina marcada por el entrenamiento físico y las grabaciones que comparte con sus seguidores. Entre clase y clase (imparte mentorías grupales para jóvenes emprendedores), aprovecha para explorar la ciudad, probar experiencias exclusivas y organizar los próximos proyectos de su empresa.
Dubái se ha convertido para él en algo más que un escenario. Es el símbolo del ritmo que quiere mantener: rápido, ambicioso, pero ordenado. «Tienes que ir en orden en tu progreso: salud, relaciones…, y el dinero será la consecuencia», explica. Para este joven, el éxito no depende sólo de los ingresos, sino de tener equilibrio en lo personal. «Si no cuidas tu físico, no cuidas tu alma», añade.
Pero además de las mentorías y las clases presenciales, su vida en Dubái también pasa por el disfrute personal: safaris por el desierto, cafeterías de lujo y grabaciones con vistas al skyline. Y de paso aprovecha para hacer crecer su marca personal con seguidores que ven en él un ejemplo de superación.
De las deudas a facturar más de 2.000 euros al día
Su historia no siempre fue tan brillante. Ocho meses atrás, Carlos Antela debía 3.000 euros y atravesaba un momento en el que, según confiesa, «no tenía ni para pagar el gimnasio». En ese punto decidió arriesgar, dejar Madrid y cambiar de entorno. «La decisión no fue difícil. Sabía que si seguía en el mismo sitio, no iba a cambiar nada», ha contado en varias ocasiones.
Desde entonces, su negocio ( basado en mentorías online y formación para nuevos emprendedores) ha crecido hasta alcanzar cifras que él mismo califica de «una locura». “Ahora facturo al día más de lo que antes ganaba en un mes”, asegura. Esa transparencia al hablar de dinero es precisamente lo que más atrae a su audiencia. Muchos lo siguen no solo por sus logros, sino porque muestra el proceso completo, con sus errores, su aprendizaje y su cambio de mentalidad.
A pesar del lujo que le rodea, Antela repite constantemente la importancia de la gratitud. «Naciste en un lugar privilegiado, con un móvil y conexión a Internet. Eso hay que valorarlo», dice. Por sus palabras, no es que rechace la vida en España, pero sí que ensalza el intento por inspirar a quienes sienten que su entorno les limita. El mensaje que transmite, al final, se resume en una idea: hay que moverse, cambiar de lugar, y atreverse a construir algo propio.
Por qué tantos jóvenes eligen Dubái para empezar de nuevo
Lo que vive este joven no es un caso aislado. Cada vez son más los jóvenes que optan por irse a Dubai o a otros países con mejores condiciones laborales. Según las cifras del World Migration Report 2024, más del 85 % de la población residente en la ciudad de Emiratos Árabes Unido es extranjera, y de ese total, casi un 30 % tiene menos de 35 años.
Las razones son evidentes. En los Emiratos Árabes no existe impuesto sobre la renta, los salarios son más altos y la oferta de empleo en sectores digitales o de servicios premium crece sin parar. Mientras tanto, en España muchos jóvenes se enfrentan a salarios bajos, alquileres imposibles y escasas oportunidades de crecimiento. En ese contraste está el motivo por el que cada vez más buscan fuera lo que no logran encontrar dentro.
Lo último en Economía
-
Quién es Mario Draghi: edad, por qué es conocido, su frase famosa y su vínculo con el Banco Central Europeo
-
La locura de la Audiencia Nacional: imputa como «cómplice de genocidio» al presidente de Sidenor porque vendió acero a Israel
-
El Ibex 35 vuelve a conquistar los 15.800 puntos al cierre con un avance del 0,25%
-
Renfe reanuda la actividad de los trenes Avril de Talgo con problemas en los bogies
-
Más de 1,1 millones de jóvenes no estudian ni trabajan tras dispararse el paro juvenil en 53.600 personas
Últimas noticias
-
España – Suecia en directo hoy: dónde ver a la selección y última hora en vivo online del partido de la Liga de Naciones
-
Cataluña quiere un cambio de hora distinto al del resto de España: así nos afectaría según el BOE
-
Quién es Leonor Lavado: su edad, su pareja y a qué se dedica ahora
-
Quién es David Fernández: su edad, su pareja y su paso por Eurovisión como Chikilicuatre
-
Cuándo se cambia la hora en España: éste es el día para el nuevo horario de invierno