La cara oculta del dueño de DIA: las donaciones de Fridman evitaron una masacre en la sinagoga de Halle
Mijaíl Fridman, el dueño de DIA, es conocido públicamente por su faceta como gran hombre de negocios internacional. Sin embargo, tiene una cara hasta ahora desconocida: la filantropía. No mucha gente conoce aún la labor humanitaria que, de manera discreta, realiza el empresario. Entre otras, el magnate ha financiado la seguridad de muchas escuelas y centros comunitarios judíos por el mundo. De hecho, en la sinagoga de Halle que fue recientemente atacada en Alemania, y donde murieron dos personas, se evitó una masacre mayor gracias a sus aportaciones económicas.
Como donante del JAFI Security Assistance Fund, Fridman ha hecho posible que las comunidades judías de la diáspora aumenten su seguridad y las medidas preventivas contra ataques terroristas. Según las fuentes consultadas por OKDIARIO, Fridman destina anualmente cerca de 200 millones de euros para reforzar la vigilancia de sinagogas, escuelas y centros judíos por todo el mundo.
El último atentado que se ha producido en Europa, esta vez a manos de los neonazis, podría haber acabado en una tragedia mucho mayor de no ser por las donaciones de Fridman. El sospechoso del ataque del 9 de octubre a una sinagoga en Alemania tenía cerca de cuatro kilos de explosivos en su automóvil, pero no logró culminar sus planes con éxito. La razón: la puerta de entrada y las medidas de protección de la sinagoga de Halle donadas por Mijaíl Fridman impidieron que hubiera más muertos. Sus aportaciones para defender la seguridad de los centros judíos por todo el mundo lograron salvar la vida a 51 personas que se encontraban dentro del recinto religioso celebrando la festividad de Yom Kipur.
Negocios
Mijaíl Fridman es conocido en España porque invirtió hace una década en la empresa tecnológica Zed donde la mayoría de los socios han terminado en pleitos contra su controvertido gestor, Javier Pérez Dolset, lo que ha llevado a ambos a enfrentarse a los tribunales.
También se convirtió en los últimos meses en el accionista de referencia de DIA, una cadena de supermercados que estuvo al borde de la quiebra antes de la inversión del magnate ruso, que ha garantizado la continuidad de esta gran empresa del sector de la distribución en España.
El magnate, que también tiene la nacionalidad israelí, nació en la Unión Soviética y se ha convertido en una de las mayores fortunas de Rusia, apostando por el liberalismo frente a la ideología soviética comunista que imperó durante años en su país de origen.
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia