Caos en Barajas a la vista: los vigilantes de seguridad del aeropuerto votarán si van a huelga
Al aeropuerto de Barcelona-El Prat se le están sumando adeptos. Esta vez, parece que es el turno de la capital: la Asociación de Vigilantes del Aeropuerto de Madrid-Barajas (AVA) ha convocado los días 21 y 22 de septiembre a los trabajadores de la empresa Prosegur, la subcontrata de Aena para la vigilancia, para que decidan mediante votación si van a la huelga para primeros de octubre.
La AVA, creada el pasado 9 de enero, ha manifestado que nace por el «descontento generalizado de los trabajadores», después de entender que los sindicatos UGT Y ATES, mayoritarios en el comité de empresa, llegaron a un pacto con Prosegur «contraproducente e inocuo» en el aeropuerto madrileño.
UGT Y ATES firmaron el pasado 15 de julio un pacto de tres meses de duración con Prosegur, que evitó la convocatoria de huelga en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
Pactos «muy lejos de la realidad» de sus reivindicaciones
Esta nueva asociación emergente ha denunciado la «dejadez» de los sindicatos en las negociaciones con la empresa y la formalización de pactos «muy lejos de la realidad» de sus reivindicaciones.
El presidente de AVA, José Carlos Almazán, ha comentado que el colectivo de vigilantes aeroportuarios en Barajas quiere ser considerado personal cualificado y especializado, no como ocurre en la actualidad, además de poner el acento en otras reivindicaciones en el ámbito laboral y salarial.
Almazán ha alertado de que no hay personal y que, por tanto, están «bajo mínimos» en el aeropuerto madrileño en cuanto a los filtros de seguridad.
Incremento de salario, regular las horas extra…
AVA también va a exigir un plus de actividad de 200 euros para todo el personal -unas 600 personas- que presta servicio en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
Otras reivindicaciones atañen al modo de regular las horas extraordinarias, incrementos de salario por horas extra, por días festivos, por horario nocturno, un plus de aparcamiento o siete días de asuntos propios anuales y remunerados.
21 y 22 de septiembre: votación en asamblea
Según el presidente de AVA, la asociación cuenta con el respaldo de mas de la mitad de la plantilla, que es la cuota de confianza en las urnas que necesita los días 21 y 22 de septiembre para poder convocar la huelga.
Los trabajadores de Prosegur están llamados a votar en la sede madrileña de Alternativa Sindical.
En el caso de que este colectivo se organice conforme a la legislación para convocar una huelga, su presidente ha anunciado que lo harán «debidamente preparados y documentados».
En este sentido, Almazán ha admitido que están «muy pendientes» de lo que está sucediendo con los empleados de Eulen en los controles de seguridad del aeropuerto de Barcelona-El Prat, quienes ya han anunciado que retomarán la huelga a partir del próximo 8 de septiembre.
Lo último en Economía
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
Últimas noticias
-
Juicio al Fiscal General del Estado en el Tribunal Supremo en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz
-
España ya mira a la Copa Davis: se concentra el sábado en Bolonia a la espera de Alcaraz y Granollers
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump
-
García Ortiz se hace la víctima: acusa al novio de Ayuso de deslealtad «en la búsqueda de la verdad»
-
García Ortiz dice no haber filtrado el correo del novio de Ayuso pero se niega a responder a las acusaciones