La campaña de verano generará 1,4 millones de contratos, un 7,3% más que en 2018
Por sectores, destacarán el sector turístico y de hostelería, y los perfiles más requeridos serán los cocineros, los camareros, los preparadores de pedidos, los comerciales, dependientes, promotores, mozos de almacén, repartidores y teleoperadores.
Por orden las cinco comunidades autónomas que más empleos generarán en la campaña de verano son Cataluña (285.040 nuevos contratos, un 7,8% más), la Comunidad de Madrid (223.830, un 10,5% más), la Comunidad Valenciana (152.800, un 5,1% más), Murcia (152.300, un 2% más) y Andalucía (133.310, un 11,8% más). Entre ellas suman dos tercios del total de contratos que se harán durante esta época. Les siguen Galicia (74.000 empleos), Castilla y León (72.800), País Vasco (70.200), Aragón (60.000) y Castilla-La Mancha (56.900).
Las regiones que menos contrataciones realizarán este verano serán, como viene siendo costumbre, Asturias, Baleares, La Rioja y Extremadura, según el informe, que explica que el desequilibrio se debe al componente turístico. No obstante, la región donde crecerá en mayor medida el empleo durante el verano con respecto a 2018 será Galicia, con un incremento del 14,2%. Le siguen Andalucía (+11,8%), Madrid (+10,5%), Cantabria (+10%) e Islas Baleares (+9%).
Por provincias, Madrid lidera las previsiones de contratación de la campaña veraniega, con 223.800 nuevos empleos, junto a Barcelona (219.900), Murcia (152.300) y Valencia (113.700). Los mayores aumentos se darán en Sevilla (+18%), Pontevedra (+15%), y A Coruña (+15).
Rebajas
Respecto a las previsiones de empleo de la campaña de rebajas, Adecco estima que unos 190.000 empleos del total de 1,4 millones que se generarán durante el verano estarán vinculados a las rebajas, lo que supone un 6,8% más que el año pasado.
Asimismo, destacan las mismas regiones y provincias. A nivel autonómico, Cataluña lidera la contratación con 37.600 empleos. Sin embargo, Madrid encabeza la contratación por provincias con 30.200 nuevos puestos, seguida muy de cerca de Barcelona (29.300). Les siguen Murcia (19.400) y Valencia (15.000).
Teniendo en cuenta el crecimiento interanual tanto en la campaña estival como en la de rebajas, las provincias que despuntan son Pontevedra, Sevilla, A Coruña y Almería, con una previsión de mejora del 15% cada una.
Temas:
- Contrataciones
- Verano
Lo último en Economía
-
Lidl se la lía a IKEA con las sillas que ya están en las casas más elegantes: de estilo industrial y muy cómodas
-
El crucero más grande del mundo ya está en el mar y estos van a ser sus primeros viajes
-
Pregunta a sus alumnos si tienen miedo de que la IA les quite el trabajo y la respuesta le deja sin palabras
-
Santander sale al rescate de Polanco para que pueda acudir a la ampliación de capital: debe 69 millones
-
Las mentiras de Corredor sobre el apagón: desconexión nuclear, falta de hidráulica y suficiente respaldo
Últimas noticias
-
Lidl se la lía a IKEA con las sillas que ya están en las casas más elegantes: de estilo industrial y muy cómodas
-
El crucero más grande del mundo ya está en el mar y estos van a ser sus primeros viajes
-
Lo que va a pasar en las próximas horas no es normal: el giro de 180º que pone en alerta a la AEMET
-
Estrenos de cine: El inicio del otoño en las salas
-
Inflación frente a salarios: el poder adquisitivo real de los españoles