La campaña de Semana Santa generará casi 200.000 contratos, un 7% más que en 2018
La campaña de Semana Santa generará 198.980 contratos en España este año, un 7% más que en 2018, según las previsiones de contratación de Randstad.
Esta cifra, según Randstad, es la más alta registrada del periodo estudiado. En los últimos cinco años (desde 2014), el crecimiento se ha situado en el 76,6%.
Por regiones, el empleo volverá a crecer en todas las comunidades autónomas en Semana Santa, destacando Baleares (+10,5%), seguida de Cantabria (+9,6%) y Castilla-La Mancha (+9%).
También se registrarán incrementos en la contratación para este periodo vacacional en Aragón (+8,8%), Murcia (+8,3%), Navarra (+8,2%), Cataluña (+7,8%), Canarias (+7,6%), Castilla y León y País Vasco (+7,3%), Madrid y Galicia (+7%).
Con incrementos por debajo de la media nacional (+7%) se encontrarán Asturias (+6,6%), Andalucía (+5,9%), La Rioja (+5,5%), Canarias (+5,3%) y Aragón (+4,8%).
En términos absolutos, Andalucía (43.660), Cataluña (27.140) y Madrid (22.030) serán las regiones en las que se incorporarán más profesionales, acumulando el 47% de las contrataciones.
Los requisitos más valorados serán los idiomas, atención al cliente y adaptación al puesto. Así, las empresas buscan perfiles que tengan una capacidad rápida al puesto y, preferiblemente, que cuenten con experiencia previa en el sector que desarrollan su actividad.
En concreto, según Randstad se buscan perfiles de trabajadores con vocación comercial y de atención al cliente para mejorar su servicio y fidelizar a usuarios y potenciales usuarios.
Según el director de relaciones institucionales de Randstad, Luis Pérez, la contratación temporal se convierte «en un buen recurso para que las empresas puedan hacer frente al crecimiento del volumen de negocio».
Además, Pérez ha apuntado que las empresas demandan flexibilidad, especialmente en sectores en los que la demanda es estacional, como en la hostelería o el turismo.
«Esta situación es una buena oportunidad para acceder a un puesto de trabajo en este periodo, siendo un paso fundamental y muy habitual para acceder a un empleo estable», ha apuntado.
También ha afirmado que supone «una experiencia muy interesante para incrementar la empleabilidad de los profesionales, tanto en los primeros años de carrera laboral como para reincorporarse tras un periodo de desempleo».
Temas:
- Contratos
- Semana Santa
Lo último en Economía
-
«Es una pesadilla»: la historia de la familia que echó a sus okupas y un juez les ha obligado a dejarles volver a entrar
-
Primark desata la locura con su chaqueta superventas que parece de lujo y que es casi imposible de conseguir: desaparecerá en horas
-
Buenas noticias para los padres trabajadores en España: ya puedes pedir legalmente una nueva jornada laboral
-
La trampa de la jubilación reversible: «Hay un error al volver a trabajar que te puede hacer perder dinero y es muy fácil de cometer»
-
Vuelve la freidora de aire de 9 litros de Lidl: el chollo para familias que llega a las tiendas arrasando
Últimas noticias
-
Soy adiestrador canino y ésta es la mejor forma de saludar a un perro: «Te tiene que oler primero»
-
Los arqueólogos no dan crédito: encuentran unas chanclas de playa en un mosaico romano de hace 1.600 años
-
Programa de las Fiestas de Las Rozas 2025: actividades, fechas y todos los eventos
-
Olvídate de fumar en estas zonas de España: el Gobierno está poniendo multas de hasta 600.000 €
-
«Es una pesadilla»: la historia de la familia que echó a sus okupas y un juez les ha obligado a dejarles volver a entrar