Los camioneros denuncian que sus clientes les descuentan la rebaja de 20 céntimos en la gasolina
Los transportistas denuncian que están sufriendo abusos de los cargadores. Las empresas que contratan a los camioneros para el traslado de la mercancía están descontando de las facturas los 20 céntimos de la rebaja en los carburantes cuando deberían cobrar al precio que indica, ahora de forma semanal, el Ministerio de Transportes. Así, este colectivo ‘roba’ los descuentos aprobados por el Gobierno de Pedro Sánchez para mitigar el impacto del alza de los combustibles en las cuentas de las empresas de transporte, que continúan siendo insuficientes para el sector.
Una situación que han denunciado fuentes cercanas a la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte en conversaciones con este diario que han explicado que «los cargadores están realizando prácticas irregulares que no respetan las medidas adoptadas el pasado mes de abril para hacer frente al impacto del alza de los combustibles robándonos los descuentos y aprovechándose de la situación de vulnerabilidad del sector».
«También estamos advirtiendo a distintos cargadores de que se va a proceder a demandarles si pretenden descontar de los precios los 20 céntimos de descuento a los transportistas, las paralizaciones por esperas que pretenden no asumir o asumir en cantidades inferiores a las que marca la Ley», anuncian desde la plataforma que dirige Manuel Hernández.
Además, señalan que «se ha trasladado a las asociaciones de cargadores industriales los precios medios que están pagando los grandes operadores de transporte, ya que tenemos que destapar el atraco que sufrimos respecto a lo que pagan las fábricas y lo que llega a nosotros». «Vamos a interferir en todos los casos que tengamos conocimiento que se están dando circunstancias de abuso», avisan.
No obstante, esta no es la única demanda que preparan desde la Plataforma en Defensa del Sector del Transporte. «Queremos dar cuentas del desarrollo sobre las advertencias que se les están haciendo a distintos cargadores y grandes empresas de transporte. Ya están preparadas varias demandas que se presentarán en breve por echar a la calle a transportistas que ejercieron su derecho a paro, también conductores asalariados que fueron despedidos y que se les va a dar amparo legal», anuncian.
A la espera de las medidas del Gobierno
Unas reclamaciones que constatan que las medidas adoptadas por el Gobierno de Pedro Sánchez no están ayudando al sector esquivar el aumento de los cotes de las empresas de transporte. «El encarecimiento de los precios de los combustibles se ha comido ya, prácticamente, el descuento de 20 céntimos por litro de diésel y gasolina. Una ayuda que para nosotros desde un principio era insuficiente y que ahora se ha convertido en inexistente».
«Además, seguimos esperando la reunión solicitada al Ministerio de Transportes con la ministra Raquel Sánchez para pedir explicaciones sobre el desarrollo de la Ley que prohíba la contratación por debajo de costes de explotación, al igual que presentar con nombres y apellidos los cargadores, operadores y agencias, que siguen en la línea del abuso en las condiciones económicas y laborales a los transportistas y conductores», explican.
Lo último en Economía
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
-
La deuda de empresas y familias cae a mínimos desde 2001 mientras que la del Estado marca récord histórico
-
Cirsa pierde fuelle en su estreno en Bolsa: reduce su subida inicial al 0,5%
-
La mitad de los que empezaron a recibir el ingreso mínimo en 2020 sigue cobrándolo 4 años después
-
El Ibex 35 sube un 0,95% al mediodía hasta los 14.200 puntos pendiente de las negociaciones comerciales
Últimas noticias
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
-
Palma adjudica la construcción de 59 pisos de alquiler limitado, 20 de ellos para jóvenes
-
El suegro de Sánchez compró la vivienda familiar del presidente cuando vivía de los prostíbulos
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
-
La preocupante desaparición de Triana Marrash, la influencer española famosa en las fiestas de Dubai