Cambridge suspende a Sánchez: sitúa a España a la cola de la Unión Europea en empleo y productividad
La Universidad de Cambridge ha «suspendido» al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en materia de empleo. En su informe, The Competitive Sustainability Index (CSI), el prestigioso ente educativo ha situado a España a la cola de los países de la Unión Europea en creación de puestos de trabajo, productividad o seguridad en el mercado laboral.
El CSI ha sido construido con un enfoque integrado basado en la competitividad para abordar las cuatro dimensiones relevantes del desarrollo sostenible: economía, sociedad, gobernanza y medio ambiente. Los datos para España no son nada halagüeños: en el apartado empleo, Cambridge puntúa a nuestro país con un 15 sobre 100, 42 puntos por debajo de la media europea. Gran parte de esto, según reza el informe, viene predeterminado por el «escaso esfuerzo» de nuestro país en materia de digitalización.
«Los resultados reflejan un buen rendimiento general en actividades digitales, con casi la mitad de los Estados miembros con una puntuación superior a 50 y una puntuación mayor que el grupo habitual de países con un desempeño sólido en este ecosistema. Este ámbito de análisis cuenta con el menor número de países que realizan un esfuerzo ‘moderado’ (Lituania, Croacia, Malta y Grecia) y un esfuerzo ‘débil’ -España, Eslovaquia, Dinamarca, Hungría, República Checa, Bulgaria, Letonia, Luxemburgo, Polonia y Rumanía-» apunta el informe.
Productividad
Por su parte, el CSI proporciona un nuevo medio para evaluar y hacer un seguimiento del desempeño competitivo de los países de la UE a medida que avanzan en su transición hacia la sostenibilidad. Su enfoque central es cómo las economías, sus cadenas de valor y los ecosistemas de innovación se desempeñan en la transición, donde el papel de la innovación se considera el requisito previo clave para el éxito. Asimismo, incorpora datos de finanzas sostenibles recientemente disponibles para rastrear mejor las actividades económicas que están alineadas con la transición.
En la dimensión más comúnmente asociada con la competitividad, la economía, tres países -Finlandia, Alemania y los Países Bajos- son líderes claros tanto en el desempeño general de la transición en toda la economía como en los ecosistemas de innovación climáticamente neutrales específicos en el centro de una transición exitosa. Un grupo adicional de tres países, Austria, Bélgica y Suecia, le siguen de cerca, y tres más (Estonia, Eslovenia y Luxemburgo) justo detrás de ellos.
En la mayoría de los casos, estos países se desempeñan bien tanto a nivel general del ecosistema como de toda la economía. Sin embargo, Italia tiene un desempeño más sólido en la innovación del ecosistema en general, lo que sugiere que puede mejorar a su debido tiempo. La fortaleza del desempeño de Alemania en la dimensión Economía también es significativa, dado su tamaño e influencia en el desempeño general de la UE. Sin embargo, en el caso de España la productividad se encuentra muy por debajo de la media, ocupando el tercer puesto por la cola en este apartado y 15 puntos por debajo de la media europea.
Lo último en Economía
-
BBVA no puede subir el precio del Sabadell en acciones y no tiene colchón para pagar en efectivo
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (Fed) castiga a las Bolsas y Wall Street cae un 3%
-
Ni Suiza ni Alemania: el 4º país más feliz del mundo es el paraíso para emigrar desde España y cobrar 3.700€
-
Los jubilados, objetivo de los okupas: el allanamiento de sus segundas viviendas se dispara en 2025
-
Aviso urgente de los bancos: jamás metas la tarjeta de crédito en el cajero si ves ésto
Últimas noticias
-
Barcelona – Mallorca: horario y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Alineación del Barcelona contra el Mallorca: Rotaciones controladas con Dani Olmo titular
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 21 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 21 de abril de 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 21 de abril de 2025