Cambridge suspende a Sánchez: sitúa a España a la cola de la Unión Europea en empleo y productividad
La Universidad de Cambridge ha «suspendido» al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en materia de empleo. En su informe, The Competitive Sustainability Index (CSI), el prestigioso ente educativo ha situado a España a la cola de los países de la Unión Europea en creación de puestos de trabajo, productividad o seguridad en el mercado laboral.
El CSI ha sido construido con un enfoque integrado basado en la competitividad para abordar las cuatro dimensiones relevantes del desarrollo sostenible: economía, sociedad, gobernanza y medio ambiente. Los datos para España no son nada halagüeños: en el apartado empleo, Cambridge puntúa a nuestro país con un 15 sobre 100, 42 puntos por debajo de la media europea. Gran parte de esto, según reza el informe, viene predeterminado por el «escaso esfuerzo» de nuestro país en materia de digitalización.
«Los resultados reflejan un buen rendimiento general en actividades digitales, con casi la mitad de los Estados miembros con una puntuación superior a 50 y una puntuación mayor que el grupo habitual de países con un desempeño sólido en este ecosistema. Este ámbito de análisis cuenta con el menor número de países que realizan un esfuerzo ‘moderado’ (Lituania, Croacia, Malta y Grecia) y un esfuerzo ‘débil’ -España, Eslovaquia, Dinamarca, Hungría, República Checa, Bulgaria, Letonia, Luxemburgo, Polonia y Rumanía-» apunta el informe.
Productividad
Por su parte, el CSI proporciona un nuevo medio para evaluar y hacer un seguimiento del desempeño competitivo de los países de la UE a medida que avanzan en su transición hacia la sostenibilidad. Su enfoque central es cómo las economías, sus cadenas de valor y los ecosistemas de innovación se desempeñan en la transición, donde el papel de la innovación se considera el requisito previo clave para el éxito. Asimismo, incorpora datos de finanzas sostenibles recientemente disponibles para rastrear mejor las actividades económicas que están alineadas con la transición.
En la dimensión más comúnmente asociada con la competitividad, la economía, tres países -Finlandia, Alemania y los Países Bajos- son líderes claros tanto en el desempeño general de la transición en toda la economía como en los ecosistemas de innovación climáticamente neutrales específicos en el centro de una transición exitosa. Un grupo adicional de tres países, Austria, Bélgica y Suecia, le siguen de cerca, y tres más (Estonia, Eslovenia y Luxemburgo) justo detrás de ellos.
En la mayoría de los casos, estos países se desempeñan bien tanto a nivel general del ecosistema como de toda la economía. Sin embargo, Italia tiene un desempeño más sólido en la innovación del ecosistema en general, lo que sugiere que puede mejorar a su debido tiempo. La fortaleza del desempeño de Alemania en la dimensión Economía también es significativa, dado su tamaño e influencia en el desempeño general de la UE. Sin embargo, en el caso de España la productividad se encuentra muy por debajo de la media, ocupando el tercer puesto por la cola en este apartado y 15 puntos por debajo de la media europea.
Lo último en Economía
-
La subida de la tasa turística de Barcelona golpea a los pequeños hoteles y amenaza el Mobile World Congress
-
Sánchez debe lanzar ya el contrato para la nueva televisión sin que sus afines hayan logrado comprar Prisa
-
Isaac Hernández (Google Cloud): «Hemos invertido 12 años para crear Gemini»
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
Últimas noticias
-
Vox exige a Prohens priorizar a los españoles frente a los inmigrantes ilegales en el reparto de ayudas
-
Los vecinos denuncian al nuevo hostal de menas en Madrid por abrir una salida «ilegal» en la fachada
-
Miedo en Pozuelo de Alarcón a menas e inmigrantes africanos: «Ha habido robos y acosan a las niñas»
-
Los OK y KO del viernes, 19 de septiembre de 2025
-
El jefe de Investigación de OKDIARIO explica las claves de su exclusiva sobre las pulseras antimaltrato