Calvo niega que se vaya a congelar el sueldo de los funcionarios pero Calviño y Montero no lo descartan
La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha negado este jueves que el Gobierno esté estudiando una posible congelación de los sueldos de los empleados públicos tan solo unas horas antes de que la vicepresidenta tercera de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, y la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, hayan defendido que el Ejecutivo no lo descarta.
Las dos ministras económicas han recordado además, por separado, que los empleados públicos vieron actualizadas sus retribuciones por encima de la inflación en los últimos años, ganando así poder adquisitivo.
La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha explicado en el Congreso que «el país se enfrenta a una situación muy complicada» y que, por ello, debe «estudiar todas las alternativas». «Los recursos son limitados y estamos trabajando, el Ministerio de Función Pública y Política Territorial está trabajando en ese entorno, viendo todas las posibilidades posibles», ha aseverado.
«Ajustes fiscales»
Montero ha explicado que la crisis económica provocada por la pandemia de covid-19 ha provocado una caída de los ingresos tributarios, mermando la capacidad de recaudación de las administraciones, y que por ello serán necesarios «algunos ajustes fiscales» en los próximos Presupuestos Generales del Estado de 2021.
Por su parte, la titular de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha dicho en una entrevista concedida a Cope, y recogida por Europa Press, que para elaborar los próximos Presupuestos «las decisiones se tomarán teniendo en cuenta una multiplicidad de factores», eludiendo aclarar una posible congelación.
Señalando el esfuerzo «muy importante» realizado por los trabajadores públicos en la pandemia, por lo que cree que «tiene que haber un reconocimiento general a su labor», ha dicho también que hay que tener en cuenta que en los últimos años ha habido «ganancias de poder adquisitivo» y que, en todo caso, los indicadores de este año apuntan a que habrá «inflación cero».
A diferencia de la titular de Economía, la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, sí ha sido tajante al respeto. «No. No está eso en la mesa. En la mesa está ya una fase interna de avance de una propuesta de Presupuestos Generales del Estado para la que estamos pidiendo a todo el arco parlamentario que ayude, cada cual con lo que puede», ha asegurado en otra entrevista, esta concedida a Antena 3.
Fuentes del Ministerio de Política Territorial y Función Pública han confirmado a Europa Press que hasta que no se apruebe el proyecto de ley de PGE «no hay nada» decidido al respecto.
Por su parte, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha respondido en una entrevista en Onda Cero que no le consta la posible congelación de las pensiones.
Recorte
En el año 2010 el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero redujo el sueldo de los funcionarios un 5%, y los años sucesivos el salario quedó congelado bajo el mandato de Mariano Rajoy, que en 2012 retiró la paga extraordinaria de diciembre, devuelta posteriormente.
En 2018 el exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, alcanzó un acuerdo con los sindicatos para fijar subidas salariales hasta 2020 de entre el 6,1% y el 8,8% vinculadas al crecimiento y al cumplimiento de los objetivos de déficit.
Para 2020 quedó fijado un aumento del 2% más una variable de hasta el 1% en función del PIB y otro 0,3% de fondos adicionales, en paralelo a la equiparación salarial de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Lo último en Economía
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Los gestores dan la espalda al Tesoro de EEUU: refugian 823.000 millones en la deuda corporativa
-
Éste es el truco infalible que utiliza una comunidad de vecinos para desalojar a los okupas: lo han logrado
-
Un economista revela la cruda verdad: «Los jóvenes de los años 80 y 90 no conocíamos…»
-
Adiós a la baja laboral de siempre: éstas son las nuevas condiciones que impone la Seguridad Social
Últimas noticias
-
Víctimas de los fuegos en León: «El ecologismo ha conseguido que todo esté quemado»
-
Jardín de las Delicias 2025 volverá a llenar Madrid de música y experiencias únicas
-
Los expertos lo confirman: esta es la parte del papel de aluminio que tienes que utilizar
-
Ni en la cocina ni en el salón: el sitio donde tienes que poner la planta del dinero, según la tradición china
-
El aviso de un pescador por el error que cometemos todos cuando vamos a la pescadería