Calviño propone limitar la subida del salario mínimo a entre un 2,9% y un 3% y se enfrenta a Díaz
Los expertos de Yolanda Díaz proponen subir el salario mínimo hasta 1.046-1.082 en 2023
Cepyme advierte de que las subidas del SMI desde 2018 causaron la desaparición de 217.500 empleos
El departamento de la vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha propuesto limitar la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a entre un 2,9% y un 3,02% en 2023 para alcanzar el 60% del salario medio en España, como marca la Carta Social europea. La cifra es muy inferior a la que proponen los expertos designados por la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que han entregado este lunes su informe, y a lo que quiere la propia Díaz, un 8,2% como máximo.
Asuntos Económicos estima que el salario mínimo debe alcanzar el 60% del salario medio y quedarse ahí, frente a la opinión de Díaz -reiterada este lunes durante la rueda de prensa de presentación del informe de los expertos- que habla de «al menos el 60% del salario medio». «La Carta Social europea dice claramente que es al menos el 60%», ha recordado.
Además, el departamento de Calviño considera que el salario mínimo debe crecer en 30 euros a partir de los 1.000 euros brutos actuales teniendo en cuenta el último dato de la Encuesta Estructural de Salarios del INE -de 2020 es el último dato publicado- y la incidencia de los ERTE en el salario medio de los ciudadanos durante 2020, cuando miles de españoles se vieron en esta situación.
En cambio, los expertos designados por Díaz para elaborar el informe con su propuesta de subida sostienen que además de contar con el salario medio de 2020 publicado por el INE hay que calcular el incremento del SMI para 2023 con otros dos datos más: la Encuesta Trimestral del Coste Laboral y la estadística de los convenios colectivos, según ha explicado Inmaculada Cebrián, profesora portavoz del comité.
Añadiendo a la ecuación estos dos datos, los expertos llegan a la conclusión que hay que elevar el SMI hasta 1.046 euros al mes -4,6%- como mínimo y 1.082 euros mensuales como máximo -8,2%-.
En cualquier caso, las diferencias entre los expertos de Díaz, la propia Díaz, y la ministra de Asuntos Económicos muestran la falta de unas estadísticas claras que sirvan para determinar la subida del SMI. La portavoz del comité ha pedido de nuevo este año que Trabajo aclare los datos, algo que ya pidió en 2021 y el Ministerio sigue todavía sin proporcionar. El problema es que el último dato disponible del salario medio en España es de 2020, lo que ha obligado al comité a calcular con las otras dos estadísticas el salario medio en 2021 y 2022.
La ministra Díaz ha reconocido públicamente este lunes que todavía no ha podido proporcionar esa estadística que certifique exactamente el salario medio y el salario mínimo en España. De ahí las diferencias entre lo que propone Calviño -que tiene el apoyo de Hacienda- y lo que quiere Trabajo.
Empleo
Los expertos y la propia Díaz han señalado también que la subida del SMI no ha tenido impacto en la creación de empleo, algo que los empresarios niegan. Cepyme publicó un informe hace unos días en el que cifraba en 217.500 los empleos perdidos desde 2018 por la subida del SMI hasta los 1.000 euros mensuales de este año. De hecho, Cepyme subraya que España es el país europeo con el salario mínimo más alto.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»