Calviño avanza que el plan anticrisis se financiará con cargo a los Presupuestos
Sánchez bonificará las gasolinas, prohibirá los despidos y limitará la subida de los alquileres al 2%
Enfado entre los socios de Sánchez por enterarse de las medidas por la prensa: «Actúa con despotismo»
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha informado este lunes que la movilización de recursos del Plan de Respuesta al impacto económico de la guerra en Ucrania se financiará con cargo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y ha asegurado que se irán adaptando las medidas según evoluciones la situación.
«Iremos adaptando las medidas según veamos cómo va la evolución del impacto económico de una guerra, que esperamos que termine cuanto antes», ha apuntado la titular económica del Gobierno en declaraciones a los medios de comunicación tras participar en la Asamblea General de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA).
«El Gobierno lleva semanas trabajando intensamente en este plan, a través de un amplio diálogo que culmina en el plan con 5 tipos de medidas eficaces decididas a frenar el alza de precios energéticos y seguir impulsando la recuperación económica y empleo y garantizar un reparto justo del impacto negativo de la guerra desde el punto de vista económico y social», ha destacado Calviño.
Por ello, la responsable económica del Gobierno ha hecho un llamamiento a la «unidad» y ha reclamado el apoyo de los grupos políticos para convalidar el real decreto ley que aprobará mañana el Consejo de Ministros con medidas para hacer frente al impacto económico de la guerra en Ucrania. «Confío en que el real decreto-ley tenga un apoyo unánime del Congreso de los Diputados», ha indicado. Además, la vicepresidenta ha aprovechado su presencia ante representantes de los empresarios para poner en valor la función institucional de los agentes sociales. «Juntos somos más fuertes», ha remarcado. Así, ha defendido que el Ejecutivo ha guiado su actuación ante la crisis sobre la base del diálogo con partidos políticos, agentes sociales, comunidades autónomas y sectores más afectados.
Lo último en Economía
-
El BOE lo hace oficial: se confirma la devolución del IRPF a los jubilados mutualistas
-
Giro de 180º en estas profesiones: el aviso del SEPE que lo cambia todo
-
Piden que nos preparemos en España por lo que está empezando a pasar en Dinamarca: el aviso de un experto economista
-
Soy abogado laboralista y esto es lo que puede pasar si tu empresa te prohíbe usar el móvil en el trabajo
-
Colas en Mercadona por el embutido perfecto para tus aperitivos de verano: perfecto si te gusta la comida italiana
Últimas noticias
-
Te está pidiendo ayuda y no te das cuenta: el gesto que hace tu perro que es más importante de lo que piensas
-
Ni el cafetera ni el microondas: éste es el electrodoméstico de tu casa que puede estar lleno de cucarachas
-
Giro de 180º en estas profesiones: el aviso del SEPE que lo cambia todo
-
El BOE lo hace oficial: se confirma la devolución del IRPF a los jubilados mutualistas
-
Ni Madrid ni Barcelona: éstas son las 3 ciudades españolas más aficionadas a las barbacoas, según un estudio