La calma de los mercados anticipa que Sánchez no pactará con independentistas y proetarras
Los principales indicadores económicos no han cortado su tendencia positiva tras los resultados de las elecciones generales celebradas el pasado 28 de abril en las que Pedro Sánchez resultó claro vencedor al obtener 123 escaños.
La Bolsa, los CDS, la rentabilidad del bono a 10 años o la prima de riesgo muestran cómo el mercado apenas ha reaccionado ante los resultados electorales en España. De hecho, el CDS -crédito de impago- sobre el bono español a 10 años está teniendo una tendencia de mejora, con lo cual, tal y como explica Robert Casajuana, de SLM AFI, «la percepción del riesgo de insolvencia de España con la victoria de Pedro Sánchez es positiva».
Un credit default swap (CDS) es un derivado financiero en forma de “contrato de permuta de cobertura por incumplimiento crediticio”. Contratar un CDS significa adquirir un seguro que cubre a su tenedor del riesgo de impago del bono, en este caso. De este modo, cuanto más caro es, cuanto más alto está, implica una mayor desconfianza sobre esos bonos.
Cuestión de lógica: si no me fío de que España vaya a pagarme el bono a su vencimiento, quien me asegure ese bono me pedirá una gran cantidad para cubrirme. El riesgo en la economía siempre cotiza al alza.
«La tendencia positiva de la economía española se puede ver en que tanto la prima de riesgo como el rendimiento del bono a diez años ha mejorado en torno a un 1%», continúa el experto. Y lo cierto es que esa mejora en la deuda española se refleja en la prima de riesgo, que se mantiene estable por debajo de los 100 puntos básicos.
La Bolsa, por su parte, cotizó en positivo por primera vez en la historia tras una jornada electoral, y acumula una revalorización de casi el 12% en lo que va de año gracias a valores como Siemens Gamesa, Acciona, Cellnex o Indra, con revalorizaciones en 2019 que van entre el 30 y el 50%.
Todos estos indicadores reflejan cómo el mercado confía en que se establezca un Gobierno moderado, toda vez que, en caso de entrar a formar parte de él partidos tan radicales como Podemos, los independentistas o los proetarras, los expertos augurarían un empeoramiento tanto en la renta variable como en la renta fija.
Lo último en Economía
-
Los inversores lamentan la derrota de Milei en Buenos Aires: las empresas argentinas se derrumban en Wall Street
-
El Ibex 35 sube un 0,99% al cierre y busca los 15.000 puntos pendiente de la OPA
-
Las exportaciones de China suben en agosto un 4,4% hasta los 274.328 millones, su peor dato desde febrero
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
OHLA construirá una línea de tren en República Checa por 426 millones de euros
Últimas noticias
-
La hija de Ábalos fue agredida por su madre alcoholizada: éste es el parte de lesiones
-
Misiles rusos destruyen la casa de un futbolista ucraniano del Benfica en Kiev
-
Los inversores lamentan la derrota de Milei en Buenos Aires: las empresas argentinas se derrumban en Wall Street
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Manuel renuncia a su cargo
-
OKDIARIO en Israel tras el atentado en Jerusalén: «Podría haber sido yo, nos matan por ser judíos»