California presenta sus credenciales para robarle cuota de mercado al aceite español
Los países productores de aceite de oliva por excelencia son Italia, España, Grecia… Y ahora se quiere unir California. La mala cosecha de este año en el sur de Europa ha propiciado que el precio del aceite se haya disparado, hasta marcar máximos, tal y como se puede ver en el siguiente gráfico:
Aprovechando tal tesitura, California ha aumentado considerablemente su producción de aceite de oliva, y ha implementado a su vez estrictas normas para el producto. De este modo, con la integración de California en la ‘guerra’ por dominar el mercado del aceite, se ha quedado un pastel con más interesados en que se reparta y, por tanto, menos cuota para cada uno. Estados Unidos, de hecho, ha visto como los ingresos por producción de aceite de oliva ha crecido más de un 9% en los últimos ocho años y, según los expertos de IBISWorld, seguirá la tónica creciente al menos hasta el año 2021.
Estados Unidos, eso sí, tiene mucho que agradecer a California por este repunte en los ingresos, toda vez que el Estado californiano aglutina un 99% de la producción total del país, según los datos del Consejo de Aceite de Oliva de California.
Problemas con el aceite europeo
El Viejo Continente ha sufrido varios traspiés en los últimos tiempos en relación con el aceite de oliva. Italia, por ejemplo, fue acusado de no ser el productor de su aceite, sino que está compuesto de una mezcla de aceites más baratos. Además, las malas cosechas de este año no han ayudado: han encarecido el producto todavía más de lo que ya se estaba encareciendo. Y es que el alza del precio del aceite no es exclusivo de este año, toda vez que éste ya se viene incrementando, a menor ritmo que ahora, desde hace unos años debido al mal tiempo.
Los propios productores de aceite norteamericanos reconocen el ‘favor’ que les ha hecho el temporal. John Mesrobian, socio de El Molino, un molino de aceite de oliva californiano, ha reconocido a Bloomberg que “históricamente ha sido difícil de comercializar en California debido a un mayor costo de producción, con lo que la publicidad negativa que ha sufrido el aceite de Europa, ha propiciado un mayor interés sobre el aceite de oliva californiano”.
Lo último en Economía
-
Aviso del Banco de España a los padres que hagan Bizum a sus hijos: «Tiene sus riesgos…»
-
Así puedes solicitar plaza en el programa de termalismo del Imserso: todas las fechas, requisitos y cómo pedirlo
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Las tecnológicas viven un ‘déjà vu’ de la crisis de 2008: pierden 1.400 millones en una semana
-
¿Dónde está el desplome del 30% del Sabadell con que asustaba Torres?
Últimas noticias
-
La UE amenaza con reducir ayudas para proteger a la mujer por la pifia de las pulseras que reveló OKDIARIO
-
Alegría entre los científicos: un hongo podría acabar con la planta invasora que asola Canarias hace 80 años
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Eric García pasa al lateral derecho
-
Adiós a las fugas de agua: los robots fontaneros reparan tuberías y ahorran millones de litros de agua
-
A qué hora juega el Celta – Barcelona y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga