La calefacción central tiene los días contados: Energía obliga a instalar contadores individuales
Los titulares de instalaciones centralizadas de calefacción y refrigeración de edificios estarán obligados a instalar contadores individuales siempre que sea viable técnica y económicamente, según consta en la propuesta de real decreto del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.
La normativa, que actualmente se encuentra en trámite de audiencia y periodo de alegaciones hasta el próximo 3 de abril, pretende así completar la transposición de la Directiva Europea de eficiencia energética.
El pasado mes de octubre, la Comisión Europea ya instó a España a transponer correctamente la directiva y, en concreto, a que se aplicase correctamente el artículo sobre la instalación de contadores individuales en edificios en los que la calefacción, la refrigeración o el agua caliente se suministran desde una instalación central.
La advertencia del Ejecutivo comunitario tenía la forma de una carta de emplazamiento y España disponía de un plazo de dos meses para contestar a la misiva.
Así, para completar la transposición de la directiva, el real decreto pretende fijar para los titulares de instalaciones térmicas centralizadas existentes en los edificios la obligación de instalar contadores individuales que midan el consumo de calor y frío de cada consumidor, siempre que sea técnicamente viable y económicamente rentable.
Excepcionalmente, en el caso de la calefacción, y siempre que no sea técnicamente viable el uso de contadores individuales, se impone la obligación de instalar repartidores de costes de calefacción o sistemas alternativos, siempre que esta opción sea económicamente viable.
Guía para ahorrar
Para el análisis, los titulares contarán con una guía que aprobará en una orden el Ministerio de Energía, y con la se deberá realizar una primera evaluación de la rentabilidad económica de la instalación en su vivienda o edificio de los contadores o , en caso de no ser técnicamente viables, la de repartidores de costes o sistemas alternativos para el caso de calefacción.
En el caso de resultar positiva la valoración de la viabilidad técnica y de la rentabilidad económica, el presupuesto deberá incluir el periodo estimado de recuperación de la inversión de la instalación y el compromiso de ofrecer la instalación en régimen de pago aplazado en 10 años.
Lo último en Economía
-
Hacienda lo confirma: puedes deducirte más de lo que pensabas si tu vivienda es de estos años
-
Lidl lo vuelve a hacer: trae la barbacoa viral que se agotó en minutos y ya es un éxito
-
Hacienda sorprende: adiós confirmado a la Declaración de la Renta aunque tengas dos pagadores
-
Adiós a esto que utilizas siempre en los bares: la nueva prohibición de la UE que afecta a tu bolsillo
-
Sanidad ordena la retirada urgente de este popular aperitivo de los supermercados por Listeria
Últimas noticias
-
Feijóo: «Zapatero actúa de facto como ministro de Exteriores en China y Venezuela»
-
Feijóo: «Sánchez tapó las irregularidades que afectaban a su mujer, a su hermano y a Ábalos»
-
Feijóo: «El hermano de Sánchez se fue a vivir a Badajoz antes de salir su plaza, sabía que sería para él»
-
Feijóo: «Si llego al Gobierno, lo primero que haré será presentar un Plan Nacional de Vivienda»
-
Feijóo: «Nosotros apoyamos a Mazón y lo vamos a seguir haciendo porque ha sido valiente y coherente»