La calefacción central tiene los días contados: Energía obliga a instalar contadores individuales
Los titulares de instalaciones centralizadas de calefacción y refrigeración de edificios estarán obligados a instalar contadores individuales siempre que sea viable técnica y económicamente, según consta en la propuesta de real decreto del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.
La normativa, que actualmente se encuentra en trámite de audiencia y periodo de alegaciones hasta el próximo 3 de abril, pretende así completar la transposición de la Directiva Europea de eficiencia energética.
El pasado mes de octubre, la Comisión Europea ya instó a España a transponer correctamente la directiva y, en concreto, a que se aplicase correctamente el artículo sobre la instalación de contadores individuales en edificios en los que la calefacción, la refrigeración o el agua caliente se suministran desde una instalación central.
La advertencia del Ejecutivo comunitario tenía la forma de una carta de emplazamiento y España disponía de un plazo de dos meses para contestar a la misiva.
Así, para completar la transposición de la directiva, el real decreto pretende fijar para los titulares de instalaciones térmicas centralizadas existentes en los edificios la obligación de instalar contadores individuales que midan el consumo de calor y frío de cada consumidor, siempre que sea técnicamente viable y económicamente rentable.
Excepcionalmente, en el caso de la calefacción, y siempre que no sea técnicamente viable el uso de contadores individuales, se impone la obligación de instalar repartidores de costes de calefacción o sistemas alternativos, siempre que esta opción sea económicamente viable.
Guía para ahorrar
Para el análisis, los titulares contarán con una guía que aprobará en una orden el Ministerio de Energía, y con la se deberá realizar una primera evaluación de la rentabilidad económica de la instalación en su vivienda o edificio de los contadores o , en caso de no ser técnicamente viables, la de repartidores de costes o sistemas alternativos para el caso de calefacción.
En el caso de resultar positiva la valoración de la viabilidad técnica y de la rentabilidad económica, el presupuesto deberá incluir el periodo estimado de recuperación de la inversión de la instalación y el compromiso de ofrecer la instalación en régimen de pago aplazado en 10 años.
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión de viudedad: la Seguridad Social la está quitando a todas estas personas
-
Ni pisos ni adosados: el nuevo objetivo de los okupas que afecta a miles de españoles
-
El Ibex 35 frena su racha de caídas y sube un 0,56% al cierre impulsado por Redeia e IAG
-
Le llaman la pequeña Londres: la mejor ciudad de Reino Unido para emigrar y trabajar, según los españoles
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 8 de septiembre y habrá puente en estas comunidades autónomas
Últimas noticias
-
Bochorno: la Vuelta invita al equipo de Israel a irse tras el boicot de los propalestinos
-
Israel confirma que seguirá en la Vuelta: «Otra decisión sentaría un precedente peligroso»
-
Sánchez visita el ‘Financial Times’ para recriminarles la portada por las corruptelas de Begoña
-
15 muertos y 18 heridos, dos españoles, al descarrilar un funicular en Lisboa y chocar con un edificio
-
Alineación de España contra Bulgaria: Carvajal apunta a titular