CaixaBank rebaja en más de un punto el crecimiento del PIB de España hasta el 4,2% en 2022
CaixaBank ha revisado su estimación para la economía española, rebajando el crecimiento del PIB de 2022 en 1,3 puntos porcentuales, desde el 5,5% que barajaban en su previsión anterior hasta el 4,2% actual y estiman un incremento de la inflación media anual del 6,8% para este ejercicio, como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania.
«Creo que los efectos de esta invasión superan con creces el impacto a corto plazo en nuestras economías. No cabe duda de que lo que estamos viviendo va a suponer cambios geoestratégicos de enorme calado para el mundo y, muy en especial, para Europa. La Unión Europea ha sido consciente, de forma abrupta, de la necesidad de una mayor unidad, de la necesidad de fortalecer su autonomía estratégica en el ámbito energético, de la defensa o de la tecnología» ha señalado el presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri.
Lo ha dicho este viernes en la junta general ordinaria de accionistas de 2022 de CaixaBank, la primera en la que se someten las cuentas del ejercicio integrando, por una parte significativa del año, los resultados del negocio de la antigua Bankia, y que tiene lugar en el Museo de las Ciencias de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.
Goirigolzarri ha señalado que el statu quo actual va a afectar también a la estrategia de muchas empresas, porque los paradigmas en los que se asentaban están en un claro proceso de revisión y el impacto en la redefinición de las cadenas de suministros es un claro ejemplo. Asimismo, ha asegurado que el sector bancario español tiene una posición «muy distinta» a la de antes de la crisis financiera iniciada en 2008, pese a la incertidumbre actual y ha destacado que la posición de partida de CaixaBank ante estos retos «es diferencial» por su volumen de negocio, el colchón de liquidez con el que cuenta y la solvencia que tiene la entidad, con un ratio de capital de 496 puntos básicos.
El presidente de la entidad ha asegurado que la fusión con Bankia ha «permitido alcanzar los tres objetivos» marcados hace un año: alcanzar un tamaño crítico, mantener la solidez financiera y tener un modelo de rentabilidad sostenible. Ha definido al proceso de integración como «tremendamente exitoso» y ha señalado que el cambio en la entidad ha sido «extraordinario» en el último año. El directivo ha explicado que ya se ha formalizado el 86% de las 6.452 salidas pactadas con los sindicatos en el acuerdo laboral firmado el 1 de julio y ha lamentado que el proceso de integración hizo caer los indicadores de calidad del servicio, aunque ha señalado que «están ya apuntando a su normalización».
Lo último en Economía
-
Elon Musk lanza un boicot a Netflix y arrastra los títulos: «Cancela Netflix por la salud de tus hijos»
-
Cimic (ACS) construirá una batería para Tesla en Australia
-
El Ayuntamiento de Madrid afirma que la capital «es mejor» con la nueva tasa de basuras tras criticarla
-
Mutualidad defiende el ahorro a través de mutuas y a la vez crear una ‘pasarela’ a las pensiones públicas
-
Entran en vigor este miércoles nuevos aranceles de Trump, incluyendo uno del 100% a los medicamentos
Últimas noticias
-
Andalucía ya mira a España de tú a tú: Moody’s eleva su rating y lo equipara al Tesoro por primera vez
-
Quién es Iker Bravo: edad, en qué equipo juega y quién es su padre
-
Elon Musk lanza un boicot a Netflix y arrastra los títulos: «Cancela Netflix por la salud de tus hijos»
-
Amnistía Internacional pide a FIFA y UEFA que suspendan a Israel de todas sus competiciones
-
Ni pesas ni cinta elástica: Decathlon tiene el producto mágico para quemar grasa rápidamente sin salir de casa