CaixaBank niega cualquier colaboración con la mafia china: la sensación en la cúpula es de haber sido utilizados
La Audiencia Nacional ha imputado este jueves a Caixabank por blanqueo de capitales. CaixaBank niega a OKDIARIO «cualquier tipo de colaboración o participación en delitos de blanqueo de capitales» presuntamente cometidos por ciudadanos de la mafia china. La entidad catalana «tiene una fuerte y comprometida cultura de cumplimiento normativo, y cumple y ha cumplido en todo momento con la normativa vigente en materia de prevención de blanqueo de capitales».
Fuentes próximas a la entidad catalana, no oficiales, han explicado a este periódico que están tranquilos, ya que esto es simplemente el inicio de una investigación por un tema muy concreto que arrancó con la investigación del Banco Industrial y Comercial de China (ICBC). Desde CaixaBank, así las cosas, entienden que si alguien ha delinquido es la mafia china.
La sensación en la cúpula del banco es de haber «sido utilizados» por la mafia. Y lo cierto es que la entidad cumple con toda la normativa vigente para el blanqueo de capitales. «Al final, los delincuentes se anticipan a veces. No es más que eso. Esto no es tampoco dramático», señalan fuentes conocedoras del caso.
La investigación, según ha podido saber OKDIARIO, se centra en diez oficinas de un polígono en el que están todas las mafias chinas. El auto detalla las operaciones investigadas a las sucursales implicadas, situadas en distritos cercanos a la zona del Rastro de Madrid.
El juez señala en el auto, al que ha tenido acceso este periódico, que «a través de la banca on line los líderes de la organización criminal también operaban, sin necesidad de desplazar a testaferros instrumentales a las entidades bancarias». En total, el juez investiga a 16 personas que utilizaron la banca electrónica de CaixaBank para delinquir.
Las organizaciones presumiblemente dividían el dinero negro en cantidades que oscilaban entre los 20.000 y los 35.000 euros. Además, el juez considera que los directivos y empleados de las sucursales investigadas “eran conocedores de los saldos diarios que se transferían y que sus importes eran siempre inferiores a 50.000 euros, al objeto de eludir la obligación de declararlas conforme a la normativa del Banco de España y permanecer así los movimientos ocultos para el seguimiento de las operaciones de tráfico de divisas”.
Lo último en Economía
-
Los bancos centrales y ‘family offices’ venden activos en EEUU para blindar su cartera ante Trump
-
El precio del Café, frutas, huevos y chocolate se dispara en España en lo que va de año
-
«Nos acercamos a…»: la dura predicción de un economista por lo que está a punto de pasar en España
-
Palo de Hacienda a las transferencias entre padres e hijos: no hay remedio y es oficial
-
Piden la retirada urgente de esta famosa marca de arroz que se vende en los supermercados
Últimas noticias
-
Los bancos centrales y ‘family offices’ venden activos en EEUU para blindar su cartera ante Trump
-
González Pons se estrena a lo grande como columnista del diario sanchista por excelencia: ‘El País’
-
La Guardia Civil incauta 2.500 prendas de ropa falsas que se vendían en tiendas de Can Picafort
-
Cristina Castaño es madre a los 46 años ¿Quién es su pareja?
-
Una española prueba el aceite de oliva en un supermercado de Marruecos y su reacción se hace viral: «Huele…»