Caixabank mejora las condiciones del ERE y ofrece prejubilaciones desde los 52 años
CaixaBank ha presentado una nueva propuesta en la mesa de negociación con los sindicatos para alcanzar un acuerdo en el ERE planteado por la empresa, que mantiene el número de salidas en 6.950 trabajadores. La nueva propuesta incrementa las compensaciones en todos los grupos de edad, unifica las condiciones para todos los mayores de 54 años y rebaja a seis años la antigüedad requerida a empleados a partir de 52 años para acceder a la indemnización planteada para su franja de edad.
La dirección de CaixaBank y los representantes de la plantilla celebran este lunes una nueva reunión, la penúltima, para negociar el ajuste planteado por el banco. Los empleados de entre 54 y 63 años tendrán un pago fraccionado del 57 % del salario fijo anual, mantendrán el 100 % de las aportaciones de ahorro al plan de pensiones de la empresa, la póliza privada de asistencia sanitaria y los abonos del convenio especial con la Seguridad Social hasta cumplir los 63 años.
Aunque estas condiciones se aplicarán a todos los empleados mayores de 54 que cuenten con la antigüedad requerida, se establece un máximo de 1.500 adhesiones para empleados de 54 y 55 años. Para los empleados de 52 y 53 años la entidad ofrece un pago fraccionado del importe equivalente al 57 % a su salario fijo anual multiplicado por 7, con abono mensual hasta los 63 años, así como el pago del convenio especial con la Seguridad Social hasta los 61 años.
El límite máximo de adhesiones a este colectivo es de 500 personas. Para el resto de trabajadores que salgan de la entidad se ofrece un pago único de 40 días de salario fijo por año trabajado, con límite de 36 mensualidades y primas por antigüedad que van de 7.500 euros para empleados con más de seis años de antigüedad a 2.000 euros para empleados con menor tiempo en la empresa.
La dirección de CaixaBank, en plena negociación del ERE, ha planteado modificar las coberturas de riesgo del plan de pensiones de los empleados de la entidad pasando de una fórmula de rentas a una de capitales, la más habitual en los planes de pensiones de las empresas del Ibex 35, según la entidad, a la vez que incrementar un 1 % las aportaciones de jubilación de la entidad al plan de pensiones, tanto para los empleados provenientes de CaixaBank como para el colectivo procedente de Bankia cuando se reduzcan sus capitales de cobertura de riesgos.
Lo último en Economía
-
Hochtief (ACS) gana un contrato de infraestructuras ferroviarias en Alemania por 170 millones de euros
-
Cox completa una colocación privada por 98 millones con Allianz para acelerar su plan estratégico
-
El Ibex 35 cierra con caídas del 0,64% y mantiene los 14.000 puntos pese a la guerra arancelaria
-
Iberdrola y Masdar coinvierten 5.200 millones en el parque eólico marino ‘East Anglia Three’
-
Soy abogado y si te preguntan si «quieres copia de la compra» esto es lo que debes decir
Últimas noticias
-
Juanma Moreno abandona el Parlamento de Andalucía «ante el espectáculo bochornoso» del PSOE
-
Hochtief (ACS) gana un contrato de infraestructuras ferroviarias en Alemania por 170 millones de euros
-
El PSOE lleva el machismo al Parlamento andaluz y el PP alucina: «Son el Dioni hablando de furgones»
-
Cox completa una colocación privada por 98 millones con Allianz para acelerar su plan estratégico
-
Lambán: «Si defender el sistema es ser conservador, lo soy profundamente»