CaixaBank financia a Riu con 825 millones para la adquisición del 49% de 19 hoteles propiedad de TUI
Con la operación, la familia Riu controla el 100% de estos inmuebles
CaixaBank ha financiado al grupo Riu para la adquisición del 49% de 19 hoteles propiedad del touroperador TUI, que operan bajo la marca Riu Hotels & Resorts, y para el desarrollo de nuevos proyectos empresariales de carácter internacional, con un préstamo de 825 millones de euros de capital. ¿El objetivo? Relanzar la actividad de la cadena de hoteles tras el impacto que ha asestado la crisis del coronavirus a la actividad de las compañías relacionadas con el sector turístico.
La compra está valorada en 670 millones de euros y permitirá a Riu controlar el 100% de la propiedad de estos inmuebles, que pertenecen en este momento en un 49% a TUI Group y en un 51% a la familia Riu. Además, la operación permitirá al grupo desarrollar nuevos proyectos empresariales en México y Senegal.
CaixaBank Hotels & Tourism
Caixabank ha financiado a la hotelera a través de su línea de negocio CaixaBank Hotels & Tourism, que tiene como objetivo el impulso del mercado turístico con una oferta de productos y servicios para ayudar a optimizar la rentabilidad de su negocio y simplificar la actividad diaria de la empresas.
En concreto, CaixaBank Hotels & Tourism tiene convenios con más de 40 federaciones y asociaciones hoteleras, como la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT); y organiza encuentros con empresarios referentes del sector por toda la geografía española. Además, la entidad financiera es miembro de la Organización Mundial del Turismo, el organismo de Naciones Unidas encargado de la promoción de un turismo responsable, sostenible y accesible para todos.
Lo último en Economía
-
YouTube lanzará en Reino Unido su primera IA conversacional: los usuarios hablarán con los vídeos
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
Los Gestores Administrativos cargan contra VeriFactu: hay que evitar las «prisas» con la nueva facturación
-
España mantendrá las ayudas a las renovables aunque el precio de la electricidad sea negativo
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
Últimas noticias
-
Los sanitarios intoxicados del hospital de Toledo: «Page niega lo evidente y no hace nada»
-
Los Gestores Administrativos cargan contra VeriFactu: hay que evitar las «prisas» con la nueva facturación
-
YouTube lanzará en Reino Unido su primera IA conversacional: los usuarios hablarán con los vídeos
-
Huawei y la alargada sombra de Zapatero
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar