Caixabank espera que el BCE apruebe antes de julio apoyos a la banca ante el retraso en subir tipos
Tanto el presidente Gonzalo Gortázar como el presidente de la entidad Jordi Gual reclaman el fin de la penalización del 0,4% por la facilidad de depósito
El consejero delegado de Caixabank, Gonzalo Gortázar, ha mostrado su confianza en que el Banco Central Europeo echará en cable a la banca europea con más dependencia del mercado comunitario tomando en el próximo trimestre alguna medida que ayude a los bancos a dejar de ser penalizados cuando depositan su exceso de liquidez en la caja de Fráncfort.
«Esperamos un cambio en el Banco Central Europeo que pueda ayudar a la banca que tiene más negocio dentro del mercado europeo», ha indicado Gortázar, quien ha considerado que el BCE debería de quitar la facilidad de depósito, una tasa del 0,4% que el regulador cobra a los bancos con exceso de liquidez (actualmente, todos gracias a la barra libre de liquidez de Fráncfort) y que está costando unos 7.000 millones de euros a los bancos cada año.
De igual modo se ha manifestado Jordi Gual, presidente del banco, quien ha indicado que «la facilidad de depósito era en un momento en que se temía deflación. Cambiarla ahora sería una buena decisión».
Debido al escaso margen financiero que tiene la actividad bancaria ordinaria, Caixabank debe virar hacia otros segmentos como seguros o planes de pensiones
Caixabank es un banco fuertemente dependiente del mercado de la zona euro (está presente principalmente en España y Portugal) y del mercado hipotecario en estos dos países. Por ello es una entidad especialmente sensible a las decisiones de política monetaria del Banco Central Europeo, que este mismo mes de marzo avisó de que probablemente no tocará los tipos de interés hasta dentro de 12 meses como mínimo.
Gual también ha señalado que en estos momentos, debido a la baja rentabilidad de los depósitos, los clientes se muevan «hacia productos de ahorro a largo término como seguros y planes de pensiones». Caixabank tiene uno de los acuerdos de bancaseguros más importantes de España con Mutua Madrileña, con la que integra SegurCaixa Adeslas, compañía integrada en Mutua Madrileña y participada por CaixaBank, una entidad que obtuvo unos ingresos de 3.709 millones de euros (un 4,6% más) y un beneficio neto de 350 millones, un 11,4% más.
«Evolucionar nuestra red»
«Es difícil que nos acusen de cerrar oficinas cuando tenemos en estos momentos 4.400, más que ninguna entidad en España, y cuando queremos mantener nuestra red rural con ayuda de los representantes sindicales para diferenciarla», ha dicho Gortázar, «pero estamos ganando cuota de mercado tras año y los clientes están con nosotros porque están satisfechos».
No obstante, el CEO del banco ha pintado un futuro con muchos retos y que no puede ser complaciente. El cambio digital, ha indicado Gual, «es tan rápido que no nos podemos dormir, y no nos dormimos porque el 56% de nuestros clientes utilizan canales digitales».
Lo último en Economía
-
Von der Leyen ve «imposible» un acuerdo con EEUU antes del fin de la tregua arancelaria
-
Cimic (ACS) construirá el mayor hospital de Nueva Zelanda de más de 1.000 millones de euros
-
Una asiática explica por qué cada vez más chinos se van de España y no es casualidad: «Han detectado…»
-
OUIGO amplía las ventajas del 50% de descuento del Verano Joven con nuevas promociones
-
El Ibex 35 baja un 0,14% al mediodía hasta 14.024,7 puntos a la espera del paro de EEUU
Últimas noticias
-
Detenido un joven por atropellar a propósito a cinco personas en Magaluf, una de ellas herida grave
-
Sánchez y las habaneras de Calella
-
A qué hora es España – Portugal femenino y dónde ver en directo por televisión y online en vivo el partido de la Eurocopa 2025
-
Grigory Sokolov, de la inmersión mística a la explosión emocional
-
Condenado a pagar 5.000 euros a su ex pareja por ahogar a su perro en el cubo de la fregona en Vigo