Caixabank encara la última reunión para negociar el ERE con el 90% de sus oficinas cerradas por la huelga
La dirección de Caixabank y los sindicatos han agotado el plazo para la negociación del expediente de regulación de empleo (ERE) lanzado por la entidad, que finaliza este martes y afecta a 6.950 trabajadores, en plena jornada de huelga convocada por los representantes de los trabajadores, que exigen que todas las salidas sean voluntarias.
Así, los sindicatos han convocado una nueva jornada de huelga para las oficinas de Caixabank, que irá acompañada de concentraciones en 33 localidades del país. Según informan fuentes sindicales, el 90% de las oficinas se mantienen cerradas -en algunas localidades se eleva al 100%-, con una caída de 95% de la actividad.
La dirección de CaixaBank presentó ayer una nueva propuesta en la mesa de negociación con los sindicatos que mejora las compensaciones para los trabajadores que saldrán de la entidad con el ERE, aunque mantiene el número de salidas en 6.950 trabajadores.
Tras una reunión maratoniana que empezó por la mañana y acabó sobre las 12 de la noche, los sindicatos rechazaron ayer la última propuesta del banco, ya que pese a que la entidad ha rebajado las salidas iniciales, situándolas en 6.950 personas, el desequilibrio en los cupos provinciales los lleva a «despidos forzosos», según los sindicatos.
La entidad puso encima de la mesa que los empleados de entre 54 y 63 años tendrán un pago fraccionado del 57 % del salario fijo anual, mantendrán el 100 % de las aportaciones de ahorro al plan de pensiones de la empresa, la póliza privada de asistencia sanitaria y los abonos del convenio especial con la Seguridad Social hasta cumplir los 63 años.
Aunque estas condiciones se aplicarán a todos los empleados mayores de 54 que cuenten con la antigüedad requerida, se establece un máximo de 1.500 adhesiones para empleados de 54 y 55 años. Para los empleados de 52 y 53 años la entidad ofrece un pago fraccionado del importe equivalente al 57 % a su salario fijo anual multiplicado por 7, con abono mensual hasta los 63 años, así como el pago del convenio especial con la Seguridad Social hasta los 61 años.
Para ellos, esta situación es «inaceptable» y consideran que es posible implementar otras medidas no traumáticas, a la vez que acusan a la dirección de «realizar pequeños movimientos» sin retirar ninguna de las medidas forzosas que representan una «línea roja». Este martes finaliza el plazo para que CaixaBank y los sindicatos lleguen a un acuerdo sobre el ERE y, de no conseguirse, la entidad podría aplicar de manera unilateral las medidas de reestructuración y las condiciones ofrecidas se podrían rebajar.
Lo último en Economía
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar