CaixaBank emite su segundo bono verde por importe de 1.000 millones de euros
CaixaBank ha acudido a los mercados mayoristas este martes con la emisión de su segundo bono verde por importe de 1.000 millones de euros, con un plazo de ocho años y opción de cancelación anticipada del emisor a los siete años. El formato del bono ha sido, de nuevo, el de deuda senior no preferente, elegible para el requerimiento de pasivos que pueden absorber pérdidas y elegible para la normativa MREL.
La operación se lanzó a un precio inicial de 115 puntos básicos sobre midswap -el tipo de referencia para emisiones de este tipo-, si bien la elevada demanda, que ha superado los 3.700 millones de euros, ha permitido rebajar el precio hasta los 90 puntos básicos sobre midswap. De este modo, el cupón de esta operación, la primera emisión senior del mercado español en 2021 y el primer senior no preferente en formato verde del año en el mercado europeo, ha quedado establecido en el 0,5%.
Además de la elevada demanda, ha destacado la gran capilaridad de libro con más de 200 inversores institucionales y la fuerte participación de inversores extranjeros, que representaron alrededor del 90% de la demanda, con el 76% de la emisión colocada entre fondos de inversión y compañías de seguros.
Asimismo, CaixaBank ha explicado que el carácter verde de la emisión ha permitido reducir su coste entre 5 y 10 puntos básicos con respecto al nivel de financiación tradicional, lo que en el mercado se conoce como ‘greenium’ o prima negativa conseguida por el elevado apetito inversor en activos verdes.
De acuerdo con los bancos que han participado en la transacción, un 67% de los bonos han sido adjudicados a inversores reconocidos en el mercado como inversores socialmente responsables, (SRI) y, entre estos, el 57% cuenta con el mayor reconocimiento en inversión responsable (‘Dark SRI’).
Promover el desarrollo sostenible
Los colocadores de la emisión han sido el propio servicio de inversión de CaixaBank, además de Natixis, ABN Amro, Goldman Sachs y UBS Investment. A través de esta segunda emisión, CaixaBank canalizará fondos para financiar proyectos que contribuyan a una sostenibilidad medioambiental, como la reducción de gases de efecto invernadero, la prevención de la contaminación y la adaptación al cambio climático.
Concretamente, y en línea con su emisión inaugural, destinará los fondos captados a promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) número 7 y 9, es decir, la energía asequible y no contaminante, y la industria sostenible, el fomento de la innovación y las infraestructuras resilientes.
Se trata de la cuarta emisión dentro del marco de bonos verdes, sociales y sostenibles que la entidad publicó en agosto 2019, tras la emisión de un bono verde a seis años en noviembre de 2020 y otros dos bonos sociales anteriormente, los tres de 1.000 millones de euros cada uno.
Lo último en Economía
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»
-
La cobardía moral de Teresa Ribera
-
Resultado 11 del 11 de la ONCE: qué número ha salido ganador y cuál es el premio